19 jun. 2025

Ejecutivo veta polémica ley que beneficiaría a abusadores

El Poder Ejecutivo vetó totalmente este viernes el proyecto de ley que modificaba artículos del Código Procesal Penal y que podría haber beneficiado incluso a abusadores con el procedimiento abreviado.

Mario Abdo Benitez_35159730.jpg

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.

Tal como lo había anunciado el jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, luego de consultas y análisis jurídicos, el Poder Ejecutivo vetó totalmente el proyecto de ley que pretendía modificar los artículos 420 y 421 del Código Procesal Penal, con relación al procedimiento abreviado, que actualmente permite beneficiar con la medida a casos en los que la expectativa de pena no supere los 5 años.

El Congreso Nacional había sancionado las modificaciones al Código Penal sobre los procedimientos abreviados, elevando la expectativa de pena a 12 años, lo que habilitaría a que homicidas e incluso abusadores de niños puedan ser beneficiados con la medida, según alertó la abogada, ex fiscala y diputada Rocío Vallejo.

Lea más: Congreso sanciona procedimiento abreviado incluso para casos graves

La diputada había manifestado la semana pasada, en la sesión de Diputados, que se habla de expectativa de pena, es decir, lo que se espera aplicar por ese hecho punible, y que incluso un caso de homicidio, aunque tenga un marco legal de cinco a 20 años, puede tener una expectativa de pena de 12 años, como también los casos de abuso de menores sin coito, cuyas penas van de cuatro a 15 años.

Con las modificaciones se podría beneficiar también a delitos de cuello blanco o corrupción pública, según alertó la legisladora.

El procedimiento puede ser aplicado solo hasta la audiencia preliminar, mediante un pacto entre el Ministerio Público y la defensa del acusado.

Le puede interesar: Senado reduce pena por el delito de lesión de confianza

“En el proceso abreviado, es un pacto entre el Ministerio Público y la Defensa, sin que se someta al grado de análisis de reproche del autor que se da de manera amplia en los casos graves”, expuso la diputada.

Finalmente, alertó que también que se viola el principio de inocencia del imputado, ya que en todos los casos el procesado debe realizar ante el juez un relato circunstanciado y completo de su participación en los hechos señalados.

Según las intenciones del proyecto, se buscaba agilizar las causas y descomprimir el trabajo del Ministerio Público, además de que el 75% de las personas privadas de libertad no tienen condena.

Más contenido de esta sección
El soldado Virgilio Dávalos Rey, de 110 años, excombatiente de la Guerra del Chaco fue homenajeado este miércoles por la Cámara de Senadores en donde recibió una placa de reconocimiento y la copia de la Declaración 225, en gratitud a su valiente servicio en defensa de la soberanía nacional.
Un comerciante fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de estafa, tras un juicio oral llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La crisis sanitaria en el Departamento de Misiones se intensifica debido a un alarmante aumento de casos de influenza. Desde la Octava Región Sanitaria advirtieron que la ocupación hospitalaria está llegando a su límite y la situación podría empeorar si la ciudadanía no toma medidas sanitarias urgentes.
Un hombre que estaba siendo buscado por sus familiares fue hallado ahogado este miércoles en el río Paraguay, zona de Asunción.
Un agente de la Policía Nacional falleció en la tarde de este miércoles tras ser atropellado por un camión sin frenos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.