07 nov. 2025

Ejecutivo de represa es condenado a 22 años por el asesinato de Berta Cáceres

La Justicia de Honduras condenó este lunes a 22 años y seis meses de prisión al hondureño Roberto David Castillo por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, ocurrido el 2 de marzo de 2016, un crimen por el que siete personas ya fueron condenadas en 2019.

Berta-Caceres.png

En diciembre del 2019, un tribunal de Honduras condenó a cuatro de ocho acusados a 34 años de prisión por el asesinato de Cáceres.

Foto: capiremov.org.

La condena contra Castillo, ejecutivo de la empresa Desarrollos Energéticos SA (DESA), firma que pretendía construir la represa hidroeléctrica Agua Zarca, a la que se oponía Cáceres, fue dictada por la Sala I del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional en Honduras.

Según la sentencia, Castillo fue condenado como “coautor intelectual” del asesinato de la ambientalista de la etnia lenca y deberá cumplir su condena en la Penitenciaría Nacional, la principal cárcel del país, en el norte de Tegucigalpa.

Cáceres fue asesinada a pesar de contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) después de denunciar múltiples amenazas de muerte, por oponerse a la construcción de una hidroeléctrica sobre el río Gualcarque, que afectaría a los integrantes del pueblo lenca.

Nota relacionada: Asesinato de Berta Cáceres fue por su lucha, reiteran activistas en Honduras

El Tribunal dictó también “las penas accesorias de inhabilitación absoluta” mientras dure la condena y ordenó que el condenado “trabaje por el tiempo de la sentencia” en la Penitenciaría Nacional.

“Se declara al condenado responsable civilmente, lo que será objeto de casación en la fase de discusión de esta sentencia”, subrayó el juzgado hondureño.

La portavoz del Poder Judicial, Lucía Villars, dijo a periodistas que las defensas tienen 20 días para presentar un recurso de casación, el que podría ratificar o modificar la sentencia y ordenar que se repita el juicio.

Lea también: Asesinato de Berta Cáceres fue ordenado por hidroeléctrica a la que se oponía

En diciembre del 2019 un tribunal de Honduras condenó a cuatro de ocho acusados a 34 años de prisión por el asesinato de Cáceres y a 16 por intento de asesinato del mexicano Gustavo Castro. Otros tres fueron sentenciados a 30 años de cárcel, como coautores del crimen.

DESA ha rechazado siempre todas las acusaciones en su contra por parte del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), del que la ambientalista era coordinadora general, y la familia de Cáceres.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.