18 sept. 2025

Ejecutivo remite al Congreso el pedido de intervención a la Gobernación de Central

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, remitió este lunes a la Cámara de Diputados, el pedido de intervención de la gestión de Hugo Javier como gobernador del Departamento Central, tras el escándalo por las supuestas obras fantasmas.

En la mira. Hugo Javier no piensa renunciar mientras su caso sigue en negociación política.

En la mira. Hugo Javier no piensa renunciar mientras su caso sigue en negociación política.

Foto: Archivo

El pedido del Poder Ejecutivo fue remitido al titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana. La mesa directiva de la Cámara Baja deberá establecer una fecha de estudio, pero no deberá excederse de los 15 días, como lo establece el marco normativo, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Hugo Javier, gobernador de Central, no piensa renunciar a su cargo, pese a las graves acusaciones en su contra y el proceso de intervención que sobrevino a raíz de las denuncias por supuestas obras fantasmas.

El político cartista fue imputado por la Fiscalía luego de que la propia Secretaría de Tributación lo denunció por el uso de las facturas falsas con el uso de recursos entregados durante la emergencia por la pandemia del Covid-19.

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por obras fantasmas de la Gobernación.

Lea más: En puertas de la intervención, Hugo Javier llama a millonaria licitacióna

Hugo Javier y su equipo han transferido recursos a la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) realizando supuestamente obras de infraestructura.

Otros imputados

La Fiscalía imputó también a Lourdes Verónica Lezcano Decoud (secretaria general de la Gobernación), Armando Adolfo Soler Espínola (secretario de Obras Públicas); Luis Eduardo Allende Araújo (ex jefe de Tesorería) y Édgar José Zaracho Quintana (asesor jurídico general).

Igualmente, están en la lista Javier Marcelo Rojas Giménez (director general de Administración y Finanzas), Tadeo Andrés Álvarez Cristaldo, (presidente de la fundación), Paulino De Los Santos Palacios Recalde (tesorero de la misma organización) y Nicolás Eduardo Emanuel Álvarez Doria (síndico).

Te puede interesar: La intervención de Central desata pulseada entre cartistas y abdistas

El juez de Delitos Económicos, José Delmás, había admitido la imputación del fiscal.

Hugo Javier se presentó ante el Juzgado de Garantías para la audiencia de imposición de medidas. Sin embargo, empezaron las chicanas. Quedó suspendida por falta de juez debido a que el magistrado Humberto Otazú impugnó la inhibición de Delmás. A esto se suma que uno de los procesados presentó recusación que debe ser resuelta para seguir con el proceso judicial.

Hugo Javier, confiado en el apoyo del cartismo, respondió que no está en sus planes renunciar y que seguirá la batalla en el estrado judicial. “Vamos a seguir todos los pasos que diga la Justicia, yo estoy dispuesto a seguir todo lo que disponga la Justicia. Jamás voy a renunciar ”, afirmó en la sede del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.