21 nov. 2025

Ejecutivo promulga cambios en la carta orgánica de la AFD

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que tiene el objetivo de modernizar y adecuar la carta orgánica de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

ley afd.jpg

Los cambios pretenden modernizar a la AFD.

Foto: Gentileza.

El anuncio sobre la promulgación de la ley para modernizar la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lo realizó el propio Abdo Benítez a través de sus redes sociales. El mandatario destacó que “esta herramienta forma parte del plan Ñapu’ã Paraguay”.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la normativa servirá como apoyo para la recuperación de la economía “mejorando el acceso al crédito para las mipymes, viviendas para la clase media y el financiamiento a la infraestructura”.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1416103140596895745

La nueva ley tiene como finalidad modernizar la estructura de gobierno corporativo de la AFD, optimizando su estructura organizacional y dotándole de mayores y mejores capacidades para el manejo de sus recursos humanos.

Relacionado: Aprueban cambio en carta orgánica de AFD

Con esta normativa, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) podrá recurrir a la emisión de bonos, con la autorización del Congreso Nacional.

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley el pasado 1 de julio tras sufrir una serie de modificaciones en el Senado.

La Agencia Financiera de Desarrollo es una banca pública de desarrollo que otorga créditos para complementar la estructura de fondeo de las entidades de intermediación financiera.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.