23 sept. 2025

Ejecutivo presentará modificaciones al proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, informó que presentarán modificaciones en algunos artículos en el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Fernandez Valdovinos.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos informó a través de sus redes sociales que escucharon las preocupaciones respecto al proyecto de ley de superintendencia de pensiones y adelantó que presentarán modificaciones a los artículos 31, 42 y 43 “aclarando más sus alcances”.

Aunque, no informó cuándo presentarían esos cambios.

El artículo 31 habla de la revisión judicial de las actuaciones durante la intervención de entidades. Establece, finalmente, que los funcionarios de la superintendencia y los interventores podrán ser objeto de revisión judicial con posterioridad a la culminación de la intervención, por la eventual omisión o desviación en el cumplimiento de las mismas.

Nota relacionada: Superintendencia: Dictamen a favor de la ley en medio de escraches

Mientras que el artículo 42 es sobre la determinación transitoria de limitaciones de inversión. Indica que permanecerán vigentes hasta la culminación del periodo de transición previsto en el artículo 41 de la misma normativa, o cuando la Superintendencia dicte los reglamentos respectivos antes del cumplimiento de dicho plazo.

Por último, el artículo 43 trata las derogaciones. De acuerdo con el posteo del ministro, de aprobarse la ley quedarán derogados el segundo párrafo del artículo 27 de la ley 1860/1950 de creación del Instituto de Previsión Social (IPS) que establece que los “recursos financieros del Instituto no podrán sufrir ningún tipo de restricción respecto de su administración, inversión o colocación en el sistema financiero y bancario del país”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, el artículo 24 de la ley 238/1954, que sustituyen los decretos leyes de jubilaciones y pensiones de empleados ferroviarios. También el artículo 105 de la ley 438/1994 de cooperativas y los artículos 55 y 56 de la ley 2856/06 sobre la caja de Jubilaciones y pensiones de empleados bancarios del Paraguay.

La iniciativa del Poder Ejecutivo tuvo ya dictamen favorable y fue incluido en el orden del día para ser tratada el miércoles en la sesión ordinaria del Senado.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida en la noche de este lunes tras supuestamente recibir un disparo de escopeta mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa de Doctor Raúl Peña, en el Departamento de Alto Paraná.
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.