09 ago. 2025

Ejecutivo pide acuerdos para Banco Central y binacionales

24818437

Plenaria. Existen votos para prestar acuerdo a los pedidos.

gentileza

El Senado se apresta a brindar el acuerdo constitucional para los designados por el Poder Ejecutivo para ocupar la presidencia y miembros del Directorio del Banco Central del Paraguay, así como también para las direcciones de las binacionales de Itaipú y Yacyretá.

El Ejecutivo remitió el pedido para que el Senado otorgue el acuerdo constitucional, de varios funcionarios, entre ellos Carlos Carvallo Spalding, a quien el Gobierno de Santiago Peña designó para ocupar la presidencia del BCP.

También como miembro titular de la banca matriz, el Gobierno de Santiago Peña pide el acuerdo para Liana Caballero Krause.

El pedido en plenario fue realizado por el senador Derlis Maidana, quien celebró que a nivel regional el país está bien catalogado económicamente.

Maidana habló de las alabanzas proferidas desde el exterior sobre la economía.

“Independiente al sector político, es muy aliciente que nuestro país sea conceptuado así por un país vecino (en relación a Argentina)”, dijo.

Además, el Ejecutivo solicitó el acuerdo para quienes manejarán las binacionales Itaipú y Yacyretá.

Además de Justo Zacarías Irún, como director general de la Itaipú, se solicita a Rafael Lara como director financiero; Iris Magnolia Mendoza, en Dirección Jurídica; Julio Paredes, Dirección de Coordinación; Justino Caballero, director administrativo, y Hugo Zárate, director técnico.

El pedido alcanza a Luis Benítez para ocupar la dirección de Yacyretá.

Para la Embajada de Qatar, se envió el nombre de Julio Echagüe.

Cuestiona. El senador Rafael Filizzola sostuvo que debe darse un tiempo a las comisiones para examinar y luego el plenario decida sobre el acuerdo. “Debemos conocer antecedentes, propuestas y hacer preguntas”, indicó.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.