08 ago. 2025

Ejecutivo nombró a representante de jubilados para integrar Consejo de Seguridad Social

El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Rodi Hernán Ozuna Paredes como miembro del Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones.

Jubilados de IPS

El Ejecutivo nombró al nuevo representante de jubilados ante el Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto 4356, nombró a Rodi Hernán Ozuna Paredes como miembro titular, de manera provisoria, del Consejo de Seguridad Social en representación del sector de jubilados.

Ozuna, quien es jubilado bancario, ocupará la titularidad, y Jorge Pineda Brítez será el miembro suplente.

El presidente de la República, Santiago Peña, demoró meses en tomar la decisión. La representación de los jubilados era el cargo que faltaba ocupar para conformar plenamente el Consejo.

No obstante, este nombramiento es cuestionado por la Unión de Jubilados del Paraguay (UNJEPY), cuya terna no fue tomada en cuenta por Peña. Según explicó el presidente del gremio, Gustavo Canatta, es un nombramiento a medida desde un sector afín al gobierno.

Nota relacionada: Jorge Brítez defiende depósitos del IPS y promete informe detallado al Congreso

Canatta adelantó que el gremio analizará si la designación es legítima y si cumplió con los requisitos señalados en la ley.

Por su parte, Pedro Halley, también de la UNJEPY, señaló que el nombramiento viola las reglas y se hizo de forma “tramposa”.

“Despreciando el pedido de las 42 Asociaciones de Jubilados del IPS (que representan al 56% de todos los jubilados del país), el presidente Peña nombró a un jubilado del Banco Central, sin ninguna trayectoria de lucha gremial ni social como representante de los 160.000 jubilados del Paraguay en el Consejo de Seguridad Social. Teníamos la esperanza de que un jubilado del IPS sea el designado para esa representación, porque allí (en el Consejo de Seguridad Social) es donde se decidirá qué hacer con los fondos del IPS, qué propiedades se venderán y a quién, dónde depositar los fondos, etc. Por lo menos, íbamos a poder objetar y oponernos a cualquier nuevo saqueo o desvío de nuestros aportes”, sostuvo Halley a través de un comunicado en sus redes sociales.

Añadió: “Pero el designado por Peña ni surge de una elección gremial ni respetó el plazo establecido. Se armó entre gallos y medianoche, en forma tramposa, ladina, torcida, extemporánea y tardía”.

El Consejo de Seguridad Social queda integrado de la siguiente manera: el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández; la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo; el representante de los trabajadores, Jorge López; el representante del sector empleador, Enrique Vidal Lovera, y el representante de los jubilados, Rodi Ozuna.

Más contenido de esta sección
La segunda jornada del XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) cerró este martes con la conferencia “Liderazgo de las empresas ante situaciones emergentes”, a cargo de Indianara Dias de Oliveira, de Ambev (Brasil), aliada en Paraguay de Cervepar.
El economista Víctor Raúl Benítez realizó un análisis del informe de gestión presentado por el presidente, Santiago Peña, en la noche de este martes ante el Congreso Nacional. Calificó que el discurso del mandatario tenía “muchas falacias narrativas”.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este miércoles el resultado de inflación de junio que, al igual que en mayo, se ubicó en 0%. Este resultado se sustenta en la baja de algunos cortes cárnicos que compensó la suba de precios de los combustibles, de acuerdo al informe.
De acuerdo con documentos que fueron enviados al Senacsa, Taiwán también valora el avance de Paraguay hacia el control de la fiebre aftosa sin vacunación.
La Unión Industrial Paraguaya llevará adelante uno de los encuentros empresariales más esperados de la región. El evento se realizará del 20 al 22 de agosto en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay, con participación multisectorial. La cita buscará promover inversiones, ampliar mercados y conectar oportunidades comerciales.
La cumbre semestral arranca este miércoles con un encuentro entre los ministros de Economía, entre ellos el paraguayo Carlos Fernández Valdovinos, y titulares de los bancos centrales de la región.