15 nov. 2025

Ejecutivo crea segundo Viceministerio de Salud con aprobación de organigrama

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este domingo los decretos 3577 y 3578, por los cuales aprueba un nuevo organigrama del Ministerio de Salud, crea el Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social y designa a Juan Carlos Portillo Romero en el cargo.

Mario Abdo - Conferencia 31/03 - 2

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó su profunda decepción hacia los funcionarios de la Itaipú que se oponen a reducir sus salarios.

Foto: Fernando Calistro.

A través del Decreto 3578, promulgado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se designa a Julio Javier Rolón Vicioso como viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y a Juan Carlos Portillo Romero como viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar. Este último viceministerio fue creado recientemente.

Lea más: Ministerio de Salud eleva a 370 los casos de Covid-19

El presidente de la República emitió previamente el Decreto 3577, por el cual se aprueba un nuevo organigrama del Ministerio de Salud y la creación del Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar.

El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud tendrá a su cargo las siguientes direcciones e institutos: Dirección General de Vigilancia Sanitaria, Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental, Dirección General de Salud Ambiental y el Instituto de Ablación y Trasplante.

Asimismo, estará bajo su responsabilidad el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, la Dirección de Promoción de la Salud, la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas y el Laboratorio Central de Salud Pública.

Entérese más: Mazzoleni desmiente rumores de renuncia

Entre tanto, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, tendrá la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, la Dirección General de Programas de Salud y el Instituto de Bienestar Social.

Portillo dijo que a partir de ahora se apunta a fortalecer de manera específica y con mayor fuerza todo lo relacionado con la prestación de servicios.

Asimismo, indicó que se necesita que los programas de Salud tengan un buen rol normativo y que no estén cumpliendo con dos funciones a la vez, como reglamentar y ejecutar las tareas relacionadas con el Ministerio de Salud al mismo tiempo.

Finalmente, refirió que la idea es fortalecer los equipos de trabajo en lo que respecta a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.