16 ago. 2025

Ejecutivo anunció cuarta reducción en precio de combustibles y de gas

El valor de todos los combustibles baja, de esta manera, en G. 250 por litro y el del gas en G. 200 por kilo. La actual administración logró una reducción de G. 1.250 por litro en hidrocarburos.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer la cuarta disminución de precios de productos de Petropar. El precio de todos los combustibles baja, de esta manera, en G. 250 por litro y el del gas en G. 200 por kilo. En total, la actual administración logró una reducción de ya G. 1.250 por litro.

“Queríamos hacerlo así, porque nos adentramos ya para el fin de semana de Navidad. Esta medida tiene efecto inmediato y eso va a representar que van a tener más dinero en el bolsillo para compartir con sus familias en estas fiestas”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

“Los economistas siempre hablamos de variables, de la macroeconomía, pero finalmente lo que se siente es lo que queda en el bolsillo y esta es una medida que pone más dinero en el bolsillo”, agregó el primer mandatario.

Los precios de las naftas y del diésel Porã de Petropar se empezaron a reducir G. 250 desde la tarde de ayer. “Hoy estamos muy contentos de anunciar la cuarta reducción de los precios de prácticamente todos los combustibles”, expresó el presidente Santiago Peña al dar la noticia como “regalo de Navidad”.

efecto inmediato. “Esta medida tiene efecto inmediato y eso va a representar que van a tener más dinero en el bolsillo para compartir con sus familias en estas fiestas”, agregó Peña.

Con esta nueva reducción de G. 250, el diésel común de G. 7.500 el litro pasará a costar G. 7.250; la nafta Kape o de 88 octanos, de G. 5.900 llega ahora a G. 5.650; la nafta Oikoite o 93 octanos, de G. 6.400 costará ahora G. 6.150 y la nafta Aratirí de G. 7.750 se reduce a G. 7.500.

Los precios pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 kilómetros de la planta de Villa Elisa, debido a los costos del flete, según se especificó.

Mientras tanto, también se experimenta una reducción en el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico, en G. 200 por kilo. Así, de costar G. 5.500, ahora Ñande Gas se reduce a G. 5.300.

Al argumentar los motivos de la nueva reducción, Eddie Jara, titular de Petropar, mencionó que hubo tres grandes factores: La eficiencia operativa, el trabajo de verificación con un laboratorio móvil que recorre el país, y la disciplina financiera, que permitió controlar los gastos para cumplir con las rebajas.

Baja precio combustible_reduccion_diciembre.jpg

Reducción. Imagen promocional de la baja en los precios.

Emblemas privados analizan posible baja

Los emblemas privados, tal como ocurre en cada oportunidad de variación en los precios de los combustibles, optaron por tomarse un tiempo con el fin de analizar las medidas a tomar, como respuesta a la reducción de precios de hidrocarburos en el ámbito de Petropar.

Tanto referentes de Copetrol como de Petrobras consultados por este periódico solo se remitieron a comentar que sus técnicos se encuentran analizando la situación, con el fin de brindar también referencias en cuanto a los valores que establecerán a partir del nuevo escenario.

En general, los emblemas privados no suelen tardar mucho en disminuir también los precios de sus productos, pero al cierre de nuestra edición aún no se tuvo información oficial al respecto.

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.