08 ago. 2025

Egipto abre sus tumbas de manera virtual en medio de la pandemia

Pasear entre los pasadizos de algunas de las tumbas de los faraones del Antiguo Egipto ya es posible, después de que Egipto haya lanzado una iniciativa para abrir sepulcros de manera virtual y así animar a que la gente se quede en casa durante la crisis del coronavirus.

egipto.jpeg

El sitio web dispone de herramientas para ver los planos de las tumbas y hacer un recorrido 3D.

Foto: diariodevichada.co/

Entre la suspensión de vuelos internacionales y el cierre de museos y sitios arqueológicos, disfrutar de las maravillas de los faraones es ahora un sueño difícil de alcanzar, por lo que Egipto ha inaugurado la primera visita virtual a la tumba de Menna, una pieza que forma parte de la necrópolis de la antigua Tebas, ubicada en la orilla occidental del Nilo en la ciudad monumental de Lúxor.

El sepulcro, perteneciente a la XVIII dinastía (1550 y 1295 a.C.), es “una de las tumbas más bellas y mejor preservadas”, según el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio, que ha lanzado por primera vez esta iniciativa bajo el lema “Vive Egipto desde casa. Quédate en casa. Mantente a salvo”.

“Al estar cerrados los museos y los lugares históricos, el objetivo es que la gente mantenga la pasión y el interés por los sitios históricos” de Egipto, dijo a Efe la asistente del ministro de Turismo y Antigüedades, Eman Zeidan.

Zeidan remarcó que la iniciativa, lanzada hoy como una medida para hacer frente a la propagación del coronavirus, fue posible gracias al “material que ya tenían preparado y explicado los organismos de investigación de egiptología”.

Te puede interesar: La gran pirámide de Guiza, iluminada con la frase “Quedate en casa”

Asimismo, añadió que dará la bienvenida a todas aquellas instituciones o fotógrafos amateur que quieran compartir su contenido con el Ministerio para que pueda ser incluido en las próximas iniciativas.

La asistente dijo que “cada semana” se irán abriendo nuevos monumentos al público en un formato virtual, con explicaciones de las piezas y visitas guiadas de la mano de guías turísticos egipcios, un sector severamente afectado por la pandemia.

Añadió que el proyecto durará “lo que lo haga esta circunstancia especial por el coronavirus”.

Zeidan dijo que el Ministerio no tiene intención de revelar cuáles serán los próximos sitios que vayan a ser abiertos virtualmente en las próximas semanas para que los usuarios de las redes sociales estén pendientes del anuncio sobre el siguiente monumento expuesto.

Así, la tumba de Menna es la primera pieza de este nuevo proyecto, impulsado por el Gobierno egipcio en colaboración con el American Research Center in Egypt, que ha contribuido a proporcionar contenido y desarrollar una inmersión completa a los tiempos de los grandes faraones y reyes del Antiguo Egipto.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.