22 ago. 2025

La gran pirámide de Guiza, iluminada con la frase “Quedate en casa”

“Quedate en casa, mantente seguro”, rezaba el mensaje proyectado este lunes sobre la gran pirámide egipcia de Guiza, en referencia a las precauciones que se deben tomar frente al nuevo coronavirus.

pirámide de Guiza quedate en casa- Reuters.jpg

En Egipto se registraron oficialmente 656 casos de coronavirus y 41 decesos.

Foto: Reuters

El mensaje, en inglés y con letras verdes sobre fondo rojo, iba acompañado por otro, en letras azules que decía: “Gracias a quienes velan por nuestra seguridad”, dirigido a todo el personal médico y de seguridad movilizado para combatir la pandemia.

En Egipto se han registrado oficialmente 656 casos de coronavirus y 41 decesos.

El ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled el Enany, dijo ante la prensa que se trataba de un “mensaje para todo el mundo”.

En paralelo, Enany afirmó que su ministerio trabajaba “muy duro en el saneamiento y la desinfección de todos los hoteles, barcos, monumentos y museos, para que estén listos para acoger” a los turistas cuando pase la pandemia.

El turismo es una importante fuente de ingresos en la economía egipcia y se vio muy perjudicado por los años de inestabilidad política que siguieron a la revuelta de 2011.

Le puede interesar: Solidaridad con Italia: El Palacio de López luce los colores de su bandera

Para el sector, que desde 2017 había registrado una vuelta progresiva de los visitantes extranjeros, la pandemia de Covid-19 ha supuesto un duro golpe.

“Perdimos miles de millones de dólares, pero nuestra prioridad estaba muy clara: la salud de los egipcios y de los turistas”, declaró el ministro el lunes por la noche, sin dar más detalles sobre las pérdidas relacionadas con la pandemia.

Las autoridades decretaron la suspensión de los vuelos internacionales y el cierre de museos y de yacimientos arqueológicos hasta el 15 de abril.

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.