09 oct. 2025

Efraín: “Yo creo que es posible eliminar al EPP”

El presidenciable de la Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar), Efraín Alegre, dijo este domingo que trabajará para eliminar al EPP, que azota a la zona norte del país, en caso de ser electo el 22 de abril.

WhatsApp Image 2018-04-15 at 13.02.08.jpeg

El candidato presidencial Efraín Alegre en entrevista en La Lupa. Foto: Daniel Duarte

El candidato de la oposición cuestionó el sistema utilizado por el Gobierno para hacer frente al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sostuvo que es hora de que dicho grupo criminal sea combatido de forma seria.

Aseguró, además, que de ser electo luchará por la eliminación de la banda que ha perpetrado ya varios secuestros en el país.

“Yo creo que es posible eliminar al EPP. Vamos a combatirlo en serio, no con este sistema que ha fracasado en estos cinco años, que últimamente se ha utilizado como cortina de humo”, expresó durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

La permanencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país es un tema que divide a la clase política. Si quiere leer más acerca de la postura de Efraín Alegre sobre el tema y la de su principal competidor, Mario Abdo Benítez, acceda al sitio especial de Última Hora.

Reducción de la tarifa de la ANDE

El candidato aseveró que la energía eléctrica debe ser un factor que beneficie al desarrollo del país. La Alianza plantea una disminución en la tarifa del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“Ya está firmado ante escribanía nuestro compromiso. Vamos a reducir la tarifa de la ANDE”, insistió.

Lea más: Alegre apela a reducción de tarifa de la ANDE en campaña


Postura sobre Mario Abdo Benítez

Consultado sobre el candidato del Partido Colorado, Leo Rubin, el candidato a vicepresidente de la Alianza Ganar, aseguró que es un títere más del presidente Horacio Cartes.

Impuesto a la soja

Alegre sostiene que es necesario aumentar el impuesto a la exportación de granos de soja para aumentar la recaudación.

Inversamente, el presidenciable del Partido Colorado está en contra de un aumento al tributo, ya que considera que eso puede impactar de forma negativa en toda la economía paraguaya.

La postura de ambos sobre el tema se encuentra en el sitio web de Última Hora: Un candidato está favor del impuesto a la soja y el otro en contra


Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.