17 ago. 2025

Efraín Alegre dice que apoderados de ANR actúan por temor a caída en 2023

El titular del PLRA, Efraín Alegre, reivindica el uso del Registro Cívico Permanente (RCP) en las internas de la Concertación. Insta a apoderados a respetar la ley y dejar de lado la barbarie y “el mbarete”.

Efraín Alegre y Fernando Lugo_34894026.jpg

Efraín Alegre y Fernando Lugo.

Archivo ÚH

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien se postula para la presidencia de la República por la Concertación, tildó de “salvajes, prepotentes y bárbaros” a los apoderados colorados que amenazaron con presentar impugnaciones al proceso de internas de la Concertación si se insiste en el uso del padrón nacional. Alegre señaló que nadie impedirá su uso, puesto que el Registro Cívico Permanente (RCP) es público y no es propiedad de un partido.

El titular partidario dice que la ley determina el uso del padrón nacional, y que los colorados no son quiénes para oponerse. Calificó de atropello el hecho de amenazar con impugnar “para defender los intereses de ese sector”.

“Ellos pueden hacer lo que les venga en gana. O acaso le vamos a preguntar qué podemos hacer o qué no. Para eso está la ley y no es lo que quieren hacer ellos, sino lo que corresponde”, dijo.

Agregó que los que objetan el modo en que la Concertación va preparando su interna, deben respetar la autonomía.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:01✓✓
icono whatsapp1

“Deben entender y van a tener que aprender a caminar estrictamente por lo que dice la ley. Ya se terminó el tiempo de la barbarie y a esos le quedan unos pocos meses. Se acabó el tiempo de la prepotencia y autoritarismo donde ellos pueden atropellar simplemente a voluntad según sus intereses”, refirió.

Añadió que no existe ninguna colisión con la ley desde el punto de vista de que se reivindica un documento público. Aseguró que no se busca utilizar el padrón de colorados.

“El RCP es público e incluye la inscripción de paraguayos y paraguayas, es de uso público, no de los colorados. No vamos a usar el padrón de los colorados y estos bárbaros que creen que están en el tiempo de la selva donde a través de la violencia y el mbarete pueden obrar, les decimos que tienen que aprender a respetar la ley, porque el Paraguay del futuro va a ser el camino para todos”, sostuvo.

Así como cualquier otro bien público, Efraín cree que ningún sector puede adjudicarse como propiedad suya.

“Esto no se puede usar como una plaza y prohibir ir porque a ellos se les antoja”, señaló.

Por último, Efraín vaticinó que la victoria de la Concertación está en marcha y es el principal motivo por el que reaccionan desde la cúpula del Partido Colorado.

Cifras. Cabe señalar que el padrón de los liberales alcanza la cifra de 1.500.000 afiliados y es el segundo padrón más importante.

Si el padrón nacional que utilizaría la Concertación incluye también a independientes, la cantidad de personas que estarían en condiciones de votar dentro de la Concertación se triplicaría.

Amenaza

Cabe recordar que los apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Wildo Almirón y Eduardo González señalaron en el programa Mina en casa, emitido por Latele, que están en condiciones de presentar “un millón de hábeas data”, en contra de la Concertación en el caso de que se utilice en dicha interna el padrón nacional.

“Traten de usar el Registro Cívico Permanente (RCP) en las internas y no por temor, sino por respeto institucional, les vamos a meter un millón de hábeas data y no van a poder hacer su interna de la Concertación, ya les anticipo”, manifestó Almirón.

Oficialización

Anoche (lunes) tuvo lugar en el local del TSJE el acto de oficialización del ingreso del FG y el Ñemongeta a la Concertación Por un Nuevo País. Hizo uso de palabra el senador Fernando Lugo, quien recordó la campaña que le llevó a la victoria en el 2008 y el triunfo de Gustavo Petro en Colombia. “Si Petro ganó con una concertación es un preludio de lo que va a pasar acá”, dijo. Estuvo la candidata presidencial por el FG, la senadora Esperanza Martínez.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.