04 nov. 2025

EEUU y Paraguay dicen estar “alineados” en la política hacia Venezuela e Israel

Estados Unidos y Paraguay aseguraron este miércoles estar alineados en la política de sus países hacia Venezuela e Israel, según detalló una declaración conjunta tras la visita del canciller Rubén Ramírez a Washington, EEUU. Asimismo, el representante paraguayo buscó la manera de seguir con el esfuerzo por buscar el acceso de la carne paraguaya a EEUU.

canciller paraguayo ruben ramirez y subsecretario de estado de eeuu kurt campbell.jpg

El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU, Kurt Campbell.

Foto: Cancillería paraguaya.

El encargado de la cartera de Exteriores del país suramericano se reunió con funcionarios de alto rango del Gobierno estadounidense, entre ellos el subsecretario de Estado Kurt Campbell, con quien discutió también la situación en Haití.

Los diplomáticos “enfatizaron el amplio alineamiento entre EEUU y Paraguay en cuanto a las principales prioridades de política exterior”, que incluyen a su vez “la oposición a la invasión de Ucrania por parte de Rusia”.

Ramírez también acordó con el funcionario estadounidense continuar los esfuerzos por “garantizar el acceso a la carne paraguaya” por parte del mercado estadounidense.

Por su parte, Campbell destacó que fue un honor recibir al canciller paraguayo, ya que la reunión que mantuvieron “subrayó la fortaleza de la unión entre EEUU y Paraguay y el compromiso compartido en combatir la corrupción y defender los valores democráticos”.

La semana pasada, el Senado de EEUU pasó una resolución que busca prohibir la importación de carne de Paraguay, ante la preocupación de algunos compradores por la transmisión de infecciones a través de este producto. La medida debe aún ser aprobada por la Cámara Baja.

Previo a la votación en el Congreso, la Casa Blanca emitió un comunicado expresando su desacuerdo con la medida, asegurando que el Departamento de Agricultura encontró que existe un riesgo “bajo” de contaminación por exportaciones de carne del país suramericano.

Fuente: EFE y Redacción ÚH.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.