31 ago. 2025

EEUU y la UE se comprometen a trabajar juntos para que Putin rinda cuentas

Representantes del Gobierno de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE) se reunieron este miércoles en Washington (EEUU) para abordar conjuntamente los retos que plantea Rusia, y se comprometieron a trabajar juntos para que su presidente Vladímir Putin rinda cuentas por la invasión de Ucrania.

Vladimir Putin.jpg

La subsecretaria para Asuntos Políticos del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland, tuiteó que EEUU y la UE se mantienen junto a Ucrania y seguirán trabajando unidos para “que el presidente ruso Vladímir Putin rinda cuentas”.

Foto: elcomercio.pe.

El vicesecretario general y director político del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, y la subsecretaria para Asuntos Políticos del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland, dieron el pistoletazo de salida en la capital estadounidense a un nuevo diálogo de alto nivel que a partir de ahora contará con una o dos ediciones al año.

En la reunión, Mora y Nuland hablaron sobre cómo EEUU y la UE trabajarán para hacer un seguimiento a los crímenes de guerra, compartirán información y usarán “todas las herramientas a su disposición” para que los perpetradores rindan cuentas, indicaron en un comunicado conjunto.

También trataron los pasos adicionales a seguir para “aislar a Rusia todavía más” de las economías de EEUU y la UE, así como del sistema financiero internacional.

En lo relativo a China, Mora y Nuland subrayaron que ambos países seguirán urgiendo a Pekín para que no sortee las sanciones a Rusia y para que no provea ningún tipo de apoyo a los rusos para su agresión contra Ucrania.

“Agradezco a la subsecretaria su hospitalidad y los debates en profundidad de este primer diálogo UE-EEUU sobre Rusia. Nuestra respuesta conjunta, la unidad transatlántica y el apoyo al pueblo ucraniano siguen firmes en paralelo a la agresión rusa en Ucrania”, indicó Mora en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Nuland tuiteó que EEUU y la UE se mantienen junto a Ucrania y seguirán trabajando unidas para “que (el presidente ruso, Vladímir) Putin rinda cuentas por su guerra mortífera y sin sentido”.

Mora y Nuland acordaron seguir con el diálogo a finales de 2022.

Durante la cumbre que celebraron el 15 de junio de 2021, el presidente estadounidense, Joe Biden, y los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, acordaron establecer un diálogo de alto nivel entre Washington y Bruselas para abordar las cuestiones relativas a Rusia.

“Para coordinar nuestras políticas y acciones planeamos establecer un diálogo de alto nivel sobre Rusia entre la UE y EEUU”, anunciaron entonces en las conclusiones aprobadas durante esa cumbre en la capital belga.

En 2020, la UE y la anterior administración del republicano Donald Trump habían acordado poner en marcha una iniciativa similar para abordar los retos que supone China.

La UE y Estados Unidos se plantean como objetivos fundamentales ante la agresión rusa a Ucrania que Moscú acepte un alto el fuego, que cesen las hostilidades, la apertura de corredores humanitarios, que Rusia retire sus tropas y que reconozca la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

Para lograrlo, las dos partes se han consultado antes de imponer, por separado, sanciones a Rusia y medidas que la aíslen en la comunidad internacional.

Pero el marco de diálogo que se inició este miércoles va más allá de la coordinación de medidas de carácter inmediato o políticas a corto plazo, y se centró en cómo será el futuro y cómo reaccionarán a ello EEUU y los socios europeos.

La UE y EEUU esperan en ese contexto abordar la cooperación en ciberseguridad y hablar de la desinformación que apoya el régimen de Putin, así como de la ayuda humanitaria que necesitan los ucranianos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.