26 jul. 2025

EEUU teme un posible “involucramiento directo” de Irán

25485095

Espiral. Invasión israelí supondrá una escalada de la guerra.

afp

Estados Unidos teme una “escalada” del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás y un posible “involucramiento directo de Irán”, afirmó ayer el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Entrevistado en la cadena CBS, Jake Sullivan citó la posibilidad de un nuevo frente de batalla en la frontera entre Israel y Líbano y señaló: “No podemos descartar que Irán decida involucrarse directamente de alguna manera. Tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad”.

“Es un riesgo, y es un riesgo del que somos conscientes desde el comienzo” del conflicto, añadió el asesor de Joe Biden.

“Es por eso que el presidente actuó tan rápida y decisivamente para trasladar un portaaviones al Mediterráneo oriental, para llevar aviones al Golfo, porque envió un mensaje muy claro a cualquier estado o entidad que intente aprovechar esta situación”, sostuvo Sullivan.

El sábado pasado, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció que EEUU enviaría un segundo portaaviones al Mediterráneo oriental, con el fin de “disuadir acciones hostiles contra Israel o cualquier intento de ampliar esta guerra”.

El USS Eisenhower y sus barcos de escolta se unirán al primer portaaviones, el USS Gerald R. Ford, desplegado en la región después del sangriento ataque de Hamás.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, también dijo que EEUU estaba “preocupado” por el conflicto.

“No queremos ver a otro grupo terrorista como Hezbolá ampliando esto y abriendo frentes para distraer la lucha contra Hamás”, dijo en una entrevista en Fox News.

El movimiento chiita libanés Hezbolá, apoyado por Irán, se ha atribuido la autoría de varios ataques contra posiciones israelíes desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás. AFP

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Al menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en la ciudad ucraniana de Energodar, que acoge la central nuclear de Zaporiyia y está controlada por tropas rusas, por un ataque con artillería de Kiev, denunció este viernes el gobernador local designado por Moscú, Yevgueni Balitski.