12 jul. 2025

EEUU teme un posible “involucramiento directo” de Irán

25485095

Espiral. Invasión israelí supondrá una escalada de la guerra.

afp

Estados Unidos teme una “escalada” del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás y un posible “involucramiento directo de Irán”, afirmó ayer el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Entrevistado en la cadena CBS, Jake Sullivan citó la posibilidad de un nuevo frente de batalla en la frontera entre Israel y Líbano y señaló: “No podemos descartar que Irán decida involucrarse directamente de alguna manera. Tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad”.

“Es un riesgo, y es un riesgo del que somos conscientes desde el comienzo” del conflicto, añadió el asesor de Joe Biden.

“Es por eso que el presidente actuó tan rápida y decisivamente para trasladar un portaaviones al Mediterráneo oriental, para llevar aviones al Golfo, porque envió un mensaje muy claro a cualquier estado o entidad que intente aprovechar esta situación”, sostuvo Sullivan.

El sábado pasado, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció que EEUU enviaría un segundo portaaviones al Mediterráneo oriental, con el fin de “disuadir acciones hostiles contra Israel o cualquier intento de ampliar esta guerra”.

El USS Eisenhower y sus barcos de escolta se unirán al primer portaaviones, el USS Gerald R. Ford, desplegado en la región después del sangriento ataque de Hamás.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, también dijo que EEUU estaba “preocupado” por el conflicto.

“No queremos ver a otro grupo terrorista como Hezbolá ampliando esto y abriendo frentes para distraer la lucha contra Hamás”, dijo en una entrevista en Fox News.

El movimiento chiita libanés Hezbolá, apoyado por Irán, se ha atribuido la autoría de varios ataques contra posiciones israelíes desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil afirmó que el mandatario estadounidense esta mal informado. Reiteró que apelará la imposición de aranceles del 50%. Trump no quiere negociar por ahora.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.