25 oct. 2025

EEUU supera los 223.800 muertos y 8,47 millones de casos de Covid-19

Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 8.479.652 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 223.845 fallecidos por la enfermedad de Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

coronavirus.jpg

Los tres estados de EEUU con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

Foto: actualidad.rt.com.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 79.963 contagios más que el jueves y de 880 muertes más.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.418. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.963 personas.

Lea más: Estudio confirma que vacuna de Oxford genera fuerte respuesta inmunitaria

A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (17.772), California (17.279), Florida (16.340) y Nueva Jersey (16.273).

Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts (9.830), Illinois (9.608), Pensilvania (8.608), Georgia (7.766) o Michigan (7.484).

En cuanto a contagios, California suma 895.439, le sigue Texas con 878.258, tercero es Florida con 771.780 y Nueva York es cuarto con 491.771.

El balance provisional de fallecidos -223.845- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Te puede interesar: Toque de queda y hasta cierre en algunas regiones italianas por Covid-19

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para final de año Estados Unidos llegará a los 315.000 fallecidos y para el 1 de febrero a los 385.000.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.