21 mar. 2025

EEUU, Rusia y Ucrania se reúnen en Múnich, según Trump

30926644

Ejercicios. Un soldado ucraniano en acción en la región de Donetsk.

AFP

El presidente Donald Trump anunció el jueves una reunión en Múnich para el viernes entre “altos cargos” de Rusia, Ucrania y Estados Unidos para dar los primeros pasos hacia el fin de la guerra.

“Tienen una reunión en Múnich mañana. Rusia va a estar allí con nuestra gente. Ucrania también está invitada. No estoy seguro exactamente de quién representará a cada país, pero serán altos cargos de Rusia, Ucrania y Estados Unidos”, dijo Trump a periodistas en el despacho oval.

La cita de Múnich llega después de que el nuevo mandatario estadounidense, tuviera el miércoles sus primeras conversaciones telefónicas oficiales con el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski y su homólogo ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dejó entrever el plan de Washington durante una visita a Bruselas, donde descartó el ingreso de Ucrania a la OTAN y pidió a los ucranianos que renuncien a una parte de los territorios ocupados por Rusia, algo que provocó malestar en algunas capitales europeas.

TRUMP, PUTIN Y XI. Trump también dijo este jueves que está abierto a una cumbre trilateral con sus homólogos de China, Xi Jinping, y Rusia, Putin, cuando “las cosas se calmen” y con la desnuclearización como punto central de sus conversaciones.

Trump avanzó que como punto destacado de esa eventual reunión estará impulsar la desnuclearización y la reducción pactada del gasto en defensa de las tres grandes potencias militares.

“Vamos a hacer que gasten mucho menos dinero. Nosotros vamos a gastar mucho menos. Sé que lo van a hacer. Ellos estuvieron de acuerdo”, dijo apuntando que tanto Putin como él coinciden en “hacerlo a lo grande”.

MENOS GASTO EN ARMAS. No hay razón, dijo, para estar construyendo armas nucleares “completamente nuevas. Ya tenemos tantas como para destruir el mundo 50 o 100 veces seguidas”.

“Todos estamos gastando mucho dinero que podríamos gastar en otras cosas que, con suerte, en realidad son mucho más productivas. Esperemos que nunca llegue el momento en que necesitemos esas armas, si es que llega el momento en que necesitemos el tipo de armas que estamos construyendo, que Rusia tiene y que China tiene en menor medida, pero que tendrá. Será muy triste”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este jueves una nueva cumbre de países aliados de Ucrania, después de un llamado del presidente ucraniano a la UE a que mantenga la presión sobre Rusia.
El presidente Donald Trump firmó este jueves un decreto para “eliminar” el Departamento de Educación, un objetivo de la derecha estadounidense, que ha convertido los colegios en un campo de batalla contra las ideas progresistas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para impulsar la explotación nacional de minerales críticos y tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico en el que China tiene un dominio casi total.
España aprobó una nueva ley que busca evitar el desperdicio de alimentos, donde los bares entreguen envases para las sobras de comidas y los supermercados vendan productos próximos a vencer.
Los restos de una paraguaya de 33 años que fue encontrada sin vida en extrañas circunstancias en la provincia de Girona (España) en 2018 han sido identificados dentro de una operación de Interpol, informó este jueves la organización.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió oxígeno en la galaxia más distante que se conoce (bautizada como JADES-GS-z14-0) , un hallazgo sin precedentes que está motivando que la comunidad científica se replantee la velocidad con la que se formaron las galaxias en el universo primitivo.