09 ago. 2025

EEUU resuelve misterioso choque de submarino nuclear en Mar de China

El submarino de propulsión nuclear estadounidense “USS Connecticut” que sufrió un incidente el pasado mes de octubre, al parecer se golpeó con una montaña submarina no cartografiada, según una investigación hecha pública este martes por la cadena CNN.

Submarino de EEUU.jpg

El USS Connecticut había estado operando en la vía marítima en disputa cuando golpeó el objeto el 2 de octubre.

En el incidente, cuyas causas se ignoraban hasta ahora y que se produjo en las disputadas aguas del Indo-Pacífico, resultaron heridos al menos once marineros.

El suceso obligó al submarino a dirigirse desde el Mar de China Meridional a la isla de Guam para su reparación.

El USS Connecticut había estado operando en la vía marítima en disputa cuando golpeó el objeto el 2 de octubre, pero no se determinó en ese momento contra qué había chocado la nave.

“La investigación determinó que el USS Connecticut estaba encallado en un monte submarino inexplorado mientras operaba en aguas internacionales en la región del Indo-Pacífico”, dijo a CNN un portavoz de la Séptima Flota, que opera en el Pacífico Occidental y el océano Índico.

Aunque el submarino de la clase “Seawolf” sufrió algunos daños y varios de sus tripulantes resultaron heridos, la Marina precisó que la planta de propulsión nuclear quedó intacta como consecuencia del accidente y ninguno de los lesionados presentaba un estado grave.

La investigación ha sido presentada al vicealmirante Karl Thomas, comandante de la Séptima Flota de Estados Unidos, para su revisión, según las fuentes.

Thomas decidirá si las “acciones de seguimiento, incluida la rendición de cuentas, son las apropiadas”.

La colisión se produjo en un momento particularmente delicado en las relaciones entre Estados Unidos y China, ya que el ejército chino estaba enviando aviones a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán.

De hecho, el día del accidente, China hizo sobrevolar 39 aviones en la citada Zona de Identificación de Defensa Aérea. Dos días después, Pekín envió una cifra récord de 56 aviones al área en un período de 24 horas.

Mientras tanto, las tensiones entre los dos países han aumentado. La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió que Taiwán tenga una “participación significativa” en las Naciones Unidas, y calificó la participación de Taiwán como “no una cuestión política, sino pragmática”.

Una situación que rechaza China, que defiende que Taiwán es parte de su territorio.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.