09 ago. 2025

EEUU recomienda extremar precauciones a todos sus ciudadanos en el extranjero

Estados Unidos lanzó este jueves una recomendación a todos sus ciudadanos que se encuentren en el extranjero a que extremen las precauciones por las tensiones globales derivadas de la guerra de Gaza entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.

Manifestación en apoyo a Palestina en Nueva York

En Nueva York, personas se manifestaron este miércoles a favor de Palestina durante una marcha llamada “Palestina dentro de nuestras vidas”.

Foto: EFE

El Departamento de Estado estadounidense emitió una “alerta de seguridad de precaución mundial” para que sus nacionales estén precavidos ante “la posible violencia y el aumento de tensiones en varios lugares del mundo”.

La Administración del presidente Joe Biden advirtió de que podrían darse atentados terroristas, manifestaciones y ataques contra ciudadanos estadounidenses.

Puede interesarle: Biden apoya a Israel y apunta a milicias palestinas por bombardeo a hospital en Gaza

El documento recomienda mantenerse alerta en lugares frecuentados por turistas, inscribirse en un registro oficial de viajeros y estar atento a las redes sociales del Departamento de Estado.

Este mismo jueves, Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que salgan del Líbano por la escalada de enfrentamientos entre el grupo chií libanés Hizbulá y el Ejército israelí.

El Gobierno estadounidense también ha recomendado a sus ciudadanos reconsiderar los viajes a Israel y a la Cisjordania ocupada, y no viajar a la Franja de Gaza.

También puede leer: FBI constata más amenazas a judíos y musulmanes tras la guerra en Gaza

Durante los últimos días se han convocado varias protestas ante embajadas y consulados de Estados Unidos en diferentes países del mundo, sobre todo en Oriente Próximo, en contra del férreo apoyo que Washington ha expresado a Israel ante la guerra de Gaza.

El Palacio de Versalles, en Francia, fue evacuado este jueves, por cuarta vez desde el sábado, por alertas de bomba que también condujeron a las autoridades a desalojar al menos ocho aeropuertos, en un contexto marcado por la amenaza terrorista.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.