07 may. 2025

EEUU promete luchar contra el tráfico humano tras la muerte de 50 inmigrantes

El Gobierno de Estados Unidos prometió este martes seguir luchando contra el tráfico de personas después del hallazgo el lunes de los cadáveres de 50 inmigrantes en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EEUU) con México.

San Antonio Texas.jpg

“Estamos centrados en seguir nuestras históricas acciones para interrumpir estas redes de tráfico de personas, incluyendo nuevas campañas que en solo dos meses ya se han saldado con 1.800 detenciones”, dijo en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La vocera tildó lo sucedido de “absolutamente horroroso y que rompe el corazón” y aseguró que el presidente del país, Joe Biden, que se encuentra en Madrid para asistir a la Cumbre de la OTAN, está siendo regularmente informado sobre ello.

La portavoz lamentó que las redes de tráfico de personas “no tienen ninguna contemplación por las vidas humanas” y que únicamente las explotan y las ponen en peligro para lograr beneficio.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes de que entre los fallecidos se encuentran al menos 22 mexicanos, 7 guatemaltecos y 2 hondureños.

Además de los 50 muertos, en el camión también fueron halladas 16 personas con vida que necesitaron asistencia médica.

Nota relacionada: Texas: Hallan 46 migrantes muertos dentro de un camión

El hallazgo se produjo en las afueras de San Antonio, cerca de la base aérea de Lackland, donde, además de los fallecidos, también encontraron a decenas de personas que necesitaron asistencia médica urgente.

Según la prensa local, la zona donde se localizó el remolque es un lugar habitual en el que paran vehículos para bajar a inmigrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina. Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes.

Las autoridades creen que el conductor del camión abandonó el vehículo con todos los pasajeros en el interior minutos antes de que la policía investigara su contenido.

Estos hechos reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de setiembre pasado, a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México.

Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes y las autoridades no saben el tiempo que pasaron los fallecidos en el interior del camión.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.