20 sept. 2025

EEUU pide que Evo Morales “no abuse de su estatus” en Argentina

La Embajada de EEUU en Argentina llamó este viernes a que el país sea un “buen vecino” y pidió al Gobierno de Alberto Fernández que garantice que el ex presidente boliviano Evo Morales, que llegó hace dos semanas a Buenos Aires y solicitó ser refugiado, no abuse de su estatus.

Evo Morales a México - EFE.jpg

Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia boliviana sugerido por los militares, agradeció en dos ocasiones a México y al mandatario Andrés Manuel López Obrador por haberle salvado la “vida”

Foto: EFE

“Sobre el tema de Evo Morales, hacemos un llamado a la Argentina para que sea un buen vecino al apoyar la democracia boliviana y llamamos a la Administración de Alberto Fernández a trabajar para garantizar que Morales no abuse de su estatus en Argentina”, explicaron a la agencia Efe fuentes diplomáticas.

Esta situación se da en una jornada en la que, según informó la agencia estatal de noticias Télam, el canciller argentino, Felipe Solá, recibirá a una delegación de la embajada estadounidense porque la sede diplomática solicitó una reunión.

Las fuentes diplomáticas señalaron que representantes de la Embajada se reúnen con funcionarios del Gobierno argentino de manera regular, pero declinaron hacer comentarios sobre los temas discutidos durante esas reuniones privadas.

Lea también: Gobierno de Bolivia anuncia orden de captura contra Evo Morales

Presionado por las Fuerzas Armadas, entre disturbios en las calles y acusaciones de fraude electoral, Morales dimitió el pasado 10 de noviembre a la Presidencia tras publicarse un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que advertía de graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre en los que fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

El político denunció un golpe de Estado para derrocarlo y viajó a México, donde permaneció asilado durante un mes.

Ya el 12 de diciembre, el ex mandatario llegó a Buenos Aires donde pidió ser refugiado y se reencontró con sus hijos, que viven en Argentina desde finales del pasado mes.

Le puede interesar: Evo Morales llega a Argentina “para quedarse”

Aunque Morales aún aguarda que se concrete la confirmación de su solicitud, el Gobierno de Alberto Fernández, que considera que este sufrió un golpe de Estado y es un perseguido político en su país, ya adelantó que le concederá ese estatus, que le protege de cualquier petición de extradición.

Le puede interesar: Gobierno de Bolivia anuncia orden de captura contra Evo Morales

En una entrevista con Efe el martes pasado, Morales, sobre quien pesa una orden de arresto en Bolivia que no se hará efectiva en Argentina por haber pedido refugio, confirmó que el domingo liderará en Buenos Aires una reunión con dirigentes de su partido, Movimiento al Socialismo (MAS).

Ese encuentro permitirá iniciar el proceso de selección de un candidato a presidente para los futuros comicios previstos en su país, aún sin fecha prevista, ya que el ex mandatario, elegido por su formación como jefe de campaña, no se presentará.

Lea también: Presidenta interina promulga ley para unas nuevas elecciones en Bolivia

“Vamos a emitir una convocatoria al encuentro nacional, que será en Bolivia o Argentina, y de ahí saldrá el candidato” a los comicios anunciados por la presidenta interina Jeanine Áñez, a quien Morales acusa de encabezar un gobierno de facto.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.