18 sept. 2025

EEUU otorga a Guaidó el control sobre algunos activos de Venezuela

Estados Unidos certificó la autoridad del líder opositor Juan Guaidó para controlar determinados activos de Venezuela que son mantenidos por entidades financieras del país.

maduro y guaidó

Nicolás Maduro, presidente constitucional, y Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

Foto: EFE/ @jguaido

El Gobierno de EEUU certificó a Juan Guaidó como autoridad de las cuentas que Venezuela tiene en Banco de la Reserva Federal de Nueva York o por cualquier banco asegurado por Estados Unidos, según reportó este martes el Departamento de Estado.

La certificación, entregada el viernes, se aplica a determinados activos mantenidos en cuentas que pertenecen al Gobierno venezolano o a su banco central.

“Esta certificación ayudará al gobierno legítimo de Venezuela a salvaguardar esos activos para beneficio del pueblo venezolano”, dijo en un comunicado Robert Palladino, portavoz del Departamento de Estado.

Nota relacionada: Guaidó asume control de activos en el extranjero

Por otro lado, el autoproclamado presidente interino de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, anunció este martes que asumió el control de los activos de Venezuela en el exterior, para evitar que el mandatario Nicolás Maduro acabe con los recursos en una eventual salida del poder.

“A partir de este momento iniciamos la toma del control progresivo y ordenado de los activos de nuestra República en el exterior, para impedir que en su etapa de salida el usurpador y su banda busque raspar la olla (agotar)”, dijo en redes sociales.

Al mismo tiempo, EEUU anunció que sancionará a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dentro del proceso de presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que no reconoce como mandatario legítimo, dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

Lea más: EEUU sanciona a la compañía petrolera venezolana Pdvsa

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).