01 nov. 2025

EEUU libera a supuesto testaferro de Nicolás Maduro con un canje

26236888

Caracas. Nicolás Maduro recibió a Alex Saab (derecha).

AFP

Estados Unidos excarceló este miércoles a Alex Saab, un empresario acusado de ser “testaferro” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de la libertad de 24 presos venezolanos y estadounidenses en este país caribeño.

Saab llegó a Venezuela poco después de recibir un indulto del presidente Joe Biden, en un canje por 10 estadounidenses detenidos en Venezuela.

Al mismo tiempo, otros 14 “presos políticos” venezolanos han quedado en libertad, confirmó la AFP.

“Reunir a estadounidenses detenidos injustamente con sus seres queridos ha sido una prioridad para mi gobierno desde el primer día”, expresó Biden en un comunicado en el que no menciona a Saab, quien era enjuiciado en Florida por lavado de dinero.

El indulto fue confirmado por altos funcionarios en Washington.

El gobierno de Maduro celebró “con júbilo” la liberación del empresario colombiano, a quien el mandatario venezolano le otorgó la nacionalidad venezolana y un título de embajador.

“El pueblo lo recibe con orgullo luego de haber sufrido tres años y medio de detención ilegal bajo tratos crueles, inhumanos y degradantes”, indicó en un comunicado.

Catar medió en este acuerdo, informó un funcionario en Doha.

Entre los liberados figuran los estadounidenses Luke Alexander Denman y Airan Berry, quienes cumplían condena de 20 años por una fallida incursión armada en Venezuela en 2020.

También está Savoi Jadon Wright, acusado de formar parte de un intento de boicot contra el referendo que el país sudamericano realizó el 3 de diciembre en medio de una centenaria disputa territorial con su vecina Guyana.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
Medios de Estados Unidos advierten que es inminente un ataque para derrocar a Nicolás Maduro. Señalan que sus generales están dispuestos a entregarlo. Trump niega los supuestos planes.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.