23 may. 2025

EEUU informa que mató a un líder de Estado Islámico en bombardeo en Siria

Las fuerzas estadounidenses informaron este domingo que mataron a “un líder” de la organización terrorista de Estado Islámico (EI) en un bombardeo realizado el pasado día 7 de julio en el este de Siria. El Comando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (Centcom) lo dio a conocer en un comunicado.

siria.jpg

Una explosión del pasado 7 de julio en el este de Siria, tras un ataque aéreo en el centro de Kobani en Siria.

Foto de Archivo: Reuters.

De acuerdo con la nota, el líder del EI abatido fue identificado como Usama al Muhajir, quien dirigía las operaciones en el este de Siria, mientras que el Comando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos apuntó que “no hay indicios de ningún civil muerto en el ataque”.

“Hemos dejado claro que seguimos comprometidos con la derrota de Estado Islámico en toda la región”, dijo en declaraciones, a través del comunicado, el comandante del Centcom, el general Michael Erik Kurilla.

El militar, además, hizo hincapié en que el grupo yihadista, derrotado territorialmente en Siria en marzo de 2019, “sigue siendo una amenaza, no solo para la región (de Oriente Medio), sino mucho más allá".

Lea también: Biden viaja a Europa para demostrar a Putin que Estados Unidos volvió

Asimismo, el escrito de las fuerzas militares estadounidenses señaló que la muerte de Al Muhajir “interrumpirá y degradará la capacidad” del Estado Islámico para planificar y realizar acciones, mientras que EEUU como sus socios en Siria e Irak continuarán trabajando para “lograr la derrota duradera del grupo”.

Asimismo, menciona que el bombardeo que mató al líder del Estado Islámico fue realizado con drones MQ-9, unas aeronaves no tripuladas que además ese mismo día habían sido “hostigadas por aviones rusos” durante dos horas.

En otro comunicado publicado el último sábado, Estados Unidos denunció que los aviones provenientes de Rusia lanzaron bengalas de paracaídas frente a sus drones y volaron “peligrosamente cerca” de estos.

La formación yihadista fue derrotada territorialmente en Siria, en marzo de 2019, pero todavía mantiene células en activo en varios puntos del país, sobre todo en el vasto desierto central de Badia.

Washington lidera una coalición internacional de lucha contra el grupo terrorista en Irak y Siria, aunque con cierta frecuencia lanza operaciones unilaterales contra objetivos yihadistas de alto o medio rango.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.