24 ago. 2025

EEUU garantiza apoyo a Machado y González Urrutia frente a “represión” en Venezuela

El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken habló por teléfono este martes con los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para decirles que Washington “seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas” en Venezuela.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT-US-DIPLOMACY

La llamada con Blinken se produjo días después de que Washington impusiera sanciones a 16 funcionarios venezolanos por “fraude electoral”.

Foto: Evelyn Hockstein/AFP.

Blinken elogió su valentía y compromiso con los principios democráticos frente a la brutal represión y la adversidad”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado Matthew Miller en un comunicado.

La nota no precisa si hablaron de un eventual reconocimiento de González Urrutia como presidente electo, algo que Machado, la principal líder opositora venezolana, reclama desde hace días a la comunidad internacional.

Blinken les aseguró que Estados Unidos “seguirá defendiendo el retorno a las libertades democráticas en Venezuela, luchará para garantizar que se respete la voluntad de los votantes venezolanos y que (el mandatario) Nicolás Maduro y sus representantes rindan cuentas por sus actos”, añade Miller.

González Urrutia reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio sobre Maduro, proclamado reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años.

La oposición publicó en un sitio web copias de las actas electorales que aseguran que demuestran el triunfo del opositor al chavismo.

Tras ser blanco de una orden de captura, González Urrutia viajó a España para obtener asilo. Machado sigue en Venezuela.

Nota relacionada: Misión de la ONU para Venezuela pide que no se normalice lo que está pasando

La llamada con Blinken se produjo días después de que Washington impusiera sanciones a 16 funcionarios venezolanos por “fraude electoral”.

El gobierno del presidente Joe Biden se abstuvo de estrechar el cerco sobre el sector petrolero venezolano. Y a pocas semanas de las elecciones presidenciales estadounidenses está por ver si lo hace o lo evita para no exponerse a perder un canal de comunicación con Caracas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.