23 ago. 2025

EEUU exige “respuestas” a Israel sobre lo sucedido

Estados Unidos exigió ayer a Israel “respuestas” después de que más de un centenar de personas murieron cuando intentaban conseguir ayuda en Gaza y calificó la situación de “desesperada”.

“Hemos estado en contacto con el Gobierno israelí desde temprano esta mañana y entendemos que se está llevando a cabo una investigación. Seguiremos de cerca esa investigación y presionaremos para obtener respuestas”, declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

“Buscamos de manera urgente informaciones suplementarias sobre lo que pasó exactamente”, agregó.

El portavoz instó a Israel a autorizar “tantos puntos de acceso como sea posible, y permitir una distribución segura y con garantías de esta ayuda en toda la Franja de Gaza”.

Miller declaró que el incidente de la víspera muestra que la situación es ”increíblemente desesperada” en Gaza, donde la ONU advirtió de los riesgos de hambruna.

Mientras tanto, los gobiernos tanto de España como Francia –a los que se sumó Venezuela- condenaron lo sucedido.

El ministro español de Relaciones exteriores, José Manuel Albares, tachó “inaceptable” la muerte de un centenar de personas aquejadas por el hambre.

“Los bombardeos por militares israelíes contra civiles que tratan de acceder a reservas alimentarias son injustificables”, indicó un portavoz del Ministerio francés de Exteriores. AFP

Más contenido de esta sección
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).