12 jul. 2025

EEUU estima inexacta la información sobre proyecto de base espía china en Cuba

La Casa Blanca afirmó este jueves que la información publicada en la prensa sobre un presunto acuerdo entre Pekín y La Habana para instalar una base de espionaje china en Cuba “no es exacta”.

National Security Advisor for Strategic Communications Kirby speaks on China

La instalación de una base en Cuba, muy cerca de la costa de Florida, EEUU,podría ser interpretada por Washington como una amenaza sin precedentes para su territorio.

JIM LO SCALZO/EFE

La Casa Blanca afirmó este jueves que la información publicada en la prensa sobre un presunto acuerdo entre Pekín y La Habana para instalar una base de espionaje china en Cuba “no es exacta”.

“He visto ese artículo de prensa. No es exacto”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, al canal MSNBC.

Según el Wall Street Journal, que cita fuentes estadounidenses anónimas, un acuerdo secreto prevé la instalación de una estación de escuchas telefónicas en la isla caribeña, a unos 200 km de la costa de Florida, donde se encuentran importantes bases militares estadounidenses. China, rival de Estados Unidos, pagará a Cuba “miles de millones de dólares” para construir esta instalación, asegura este jueves el diario.

“Lo que puedo decirles es que esta administración está preocupada desde el primer día por las actividades de influencia de China en todo el mundo, y por supuesto en este hemisferio y en esta región”, aseguró. Añadió que el gobierno lo sigue “muy de cerca”. El Pentágono también reaccionó.

“Según la información que tenemos, esto no es exacto. No estamos al tanto de que China y Cuba” desarrollen “un tipo de base de espionaje”, reaccionó en rueda de prensa diaria el portavoz del Pentágono, general Pat Ryder, quien aseguró que Estados Unidos monitorea “permanentemente” las relaciones entre Pekín y La Habana.

El presidente chino, Xi Jinping, lidera una expansión de la presencia militar de China en todo el mundo para competir con el ejército estadounidense, que está presente en todos los continentes.

Pero la instalación de una base en Cuba, muy cerca de la costa de Florida, podría ser interpretada por Washington como una amenaza sin precedentes para su territorio.

Durante la Guerra Fría, los soviéticos tenían instalaciones de espionaje electrónico en la Cuba comunista. Pero en 1962 Estados Unidos observó plataformas de lanzamiento de misiles. El presidente John F. Kennedy decidió entonces imponer un bloqueo marítimo a la isla y durante unos días se vivió la amenaza de un conflicto abierto y nuclear entre las dos superpotencias.

La URSS finalmente renunció a su proyecto y Estados Unidos retiró misiles de Turquía. En enero y febrero de 2023, un globo chino que Washington calificó de espía sobrevoló el territorio estadounidense antes de que un caza lo derribara, provocando un enfriamiento en las relaciones entre China y Estados Unidos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).