12 may. 2025

EEUU: Elecciones en “tiempo real” en YouTube y Google

Más que nunca internet juega un papel fundamental en las elecciones estadounidenses. Por eso, los gigantes Google y YouTube se adaptan a los nuevos tiempos y transmitirán los comicios en tiempo real este martes.

636105468941937431w.jpg

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump (i) y su rival demócrata Hillary Clinton (d). | Foto: EFE

En el caso de Google, los resultados de la puja electoral podrán ser vistos “minuto a minuto” en el propio motor de búsqueda.

Los números a ser mostrados corresponderán a la Presidencia, Senado, Congreso y Gubernatura, así como los referendos y propuestas electorales a nivel estatal presentados por la Associated Press.

Por su parte, YouTube estará transmitiendo en vivo la cobertura de los resultados de las elecciones estadounidenses más seguidas a nivel global en la historia.

Para seguir paso a paso las elecciones que podrían cambiar los destinos del mundo, solo basta tener una buena conexión a internet y tener ganas de estar bien informado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.