01 dic. 2023

EEUU da su aprobación final a primer antiviral oral contra Covid en adultos

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos anunció este jueves la aprobación final de la primera píldora oral para tratar el Covid-19, el Paxlovid, autorizada hasta ahora para su uso de emergencia.

medicine-g1bfc93e4e_1280.jpg

Adultos se pueden tratar el Covid-19 con la píldora.

El comunicado de la FDA de EEUU precisó que el antiviral oral Paxlovid es el cuarto medicamento y la primera píldora antiviral oral que ha aprobado para el tratamiento del Covid-19 en adultos.

El beneficio del Paxlovid quedó demostrado en pacientes con inmunidad previa al virus causante del Covid-19.

La FDA recomienda su uso cuando la infección sea de leve a moderada, para adultos con alto riesgo de que la enfermedad se agrave.

El riesgo de hospitalización relacionada con el Covid-19 o de muerte por cualquier causa durante los 28 días de seguimiento fue del 0,2% entre las 490 personas tratadas con Paxlovid, en comparación con el 1,7% de las 479 que recibieron placebo.

“La aprobación de hoy demuestra que ha cumplido con los rigurosos estándares de seguridad y eficacia de la agencia y que sigue siendo una opción de tratamiento importante para las personas con alto riesgo de progresión hacia un Covid grave, incluidas aquellas con inmunidad previa”, dijo en la nota la directora del Centro para Evaluación de Medicamentos e Investigación de la FDA, Patrizia Cavazzoni.

Más contenido de esta sección
La tregua que mantenían Israel y Hamás se rompió en la mañana de este viernes y se reanudó el intercambio de fuego, tras siete días de cese el fuego que permitieron la liberación de algunos rehenes capturados por el grupo islamista a cambio de la liberación de presos palestinos, informaron fuentes oficiales.
Un equipo de astrónomos descubrió un planeta 13 veces más masivo que la Tierra y que orbita una estrella ultrafría nueve veces menor que el Sol, un hallazgo inédito que va en contra de las teorías sobre la formación de planetas alrededor de una estrella.
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años dejando un legado tan legendario como cuestionado.
El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, aseguró en la ceremonia de inauguración de la Cumbre del Clima COP28 que, si no se comienza con el fin de la era de los combustibles fósiles, se iniciará una fase terminal que acabará con la vida de las personas.
El papa Francisco aseguró que “uno de los grandes pecados” fue “masculinizar la Iglesia” e invitó a “desmasculinizarla” empezando por la teología e invitando a dar más espacio a más mujeres teólogas.
Un telescopio chino de exploración de campo amplio descubrió recientemente dos asteroides cercanos a la Tierra, uno de ellos considerado “potencialmente peligroso”.