03 sept. 2025

EE.UU. confirma la muerte de un líder de Al Shabab en ataque aéreo en Somalia

Washington, 31 dic (EFE).- El Pentágono confirmó hoy la muerte del líder de seguridad del grupo yihadista Al Shabab, Tahlil Abdishakur, en un ataque aéreo efectuado con “drones” en territorio somalí el 29 de diciembre.

EE.UU. consideraba a Tahlil responsable de las "operaciones externas" de Al Shabab, y aseguró que su muerte "afectará de manera significativa la capacidad del grupo terrorista de llevar ataques contra el gobierno somalí y aliados e intereses de EE.UU. en

EE.UU. consideraba a Tahlil responsable de las “operaciones externas” de Al Shabab, y aseguró que su muerte “afectará de manera significativa la capacidad del grupo terrorista de llevar ataques contra el gobierno somalí y aliados e intereses de EE.UU. en

“El ataque tuvo lugar en las cercanías de Saakow, Somalia, y fue llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses utilizando aparatos aéreos no tripulados (...) que lanzaron varios misiles Hellfire al vehículo que transportaba a Tahlil”, indicó el Departamento de Defensa de EE.UU. en un comunicado.

EE.UU. consideraba a Tahlil responsable de las “operaciones externas” de Al Shabab, y aseguró que su muerte “afectará de manera significativa la capacidad del grupo terrorista de llevar ataques contra el gobierno somalí y aliados e intereses de EE.UU. en la región”.

La confirmación se produce después de que el pasado sábado el Ejército de Somalia capturara al jefe de inteligencia del grupo terrorista, Zakariye Ismail Hirsi, cerca de la frontera con Kenia.

Hirsi, que se encontraba en la lista de los terroristas más buscados por Estados Unidos, pudo haberse entregado voluntariamente a las fuerzas somalíes, según fuentes gubernamentales.

Este dirigente, el segundo por detrás del actual líder del grupo terrorista, Ahmed Omar, llegó a manos del Ejército somalí tres meses después de que el anterior jefe de la milicia radical, Ahmed Abdi Godane, muriera en un ataque aéreo estadounidense.

Al Shabab, que en 2012 anunció su adhesión formal a Al Qaeda, lucha para instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.

En los últimos años, el grupo terrorista ha llevado acabo ataques que han costado la vida a miles de personas tanto en Somalia como en Kenia, país en el que ha atentado varias veces este año.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.