08 nov. 2025

EEUU aplicará una tercera dosis de vacunas contra el Covid-19

El Gobierno de Estados Unidos quiere comenzar a administrar una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a partir del 20 de setiembre para aquellas personas que hayan recibido la segunda inyección ocho meses antes.

Vacuna.jpg

El Gobierno de EEUU quiere comenzar a administrar una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Así lo anunció este miércoles el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) en un comunicado conjunto con los principales expertos médicos del Ejecutivo.

Antes de iniciar este proceso, la tercera dosis de las vacunas de Pfizer y de Moderna deberá recibir el visto bueno de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés), la agencia encargada de aprobar los sueros, y de un comité científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

El Gobierno explicó que ha tomado esta decisión tras concluir que la efectividad de las vacunas disminuye con el paso del tiempo después de recibir las primeras dosis.

“Los datos disponibles dejan muy claro que la protección contra la infección de SARS-CoV-2 empieza a disminuir tras las dosis iniciales de las vacunas, y en asociación con el predominio de la variante delta, estamos empezando a ver pruebas de una reducción de la protección contra la enfermedad leve y moderada”, indicó.

Los primeros en recibir la tercera inyección serán las personas que primero fueron vacunadas en EEUU, es decir, los profesionales sanitarios y las personas mayores que viven en residencias de ancianos.

Las autoridades de EEUU también anticiparon que es posible que necesiten recibir una dosis adicional aquellas personas que han recibido la vacuna de Johnson & Johnson (J&J), que es monodosis.

En ese sentido, detallaron que el suero de J&J no comenzó a administrarse en EEUU hasta marzo de 2021 (el de Pfizer fue el primero en recibir aprobación y comenzó a administrarse en diciembre) y están esperando recibir más datos sobre esta vacuna en las próximas semana para decidir si es necesaria una dosis adicional.

Actualmente, hay tres vacunas con autorización de uso de emergencia en EEUU: las de Pfizer y Moderna, que requieren de dos dosis, y la de monodosis de J&J.

Las de Pfizer y Moderna emplean tecnología de ARN mensajero, que es una especie de código que la vacuna entrega a las células. Dicho código sirve como un manual de instrucciones para que el sistema inmune del vacunado aprenda a reconocer el coronavirus y lo ataque.

Sueros como el de J&J utilizan un adenovirus, que es un virus “desactivado” que manda instrucciones al cuerpo de la persona vacunada para combatir el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.