07 sept. 2025

EEUU aplaude a autoridades paraguayas en combate contra el crimen organizado

El encargado de Negocios de EEUU, Joseph Salazar, destacó el compromiso de las autoridades paraguayas en combatir el crimen organizado, tras la Operación A Ultranza PY, que se realizó con la cooperación de la DEA, la Europol y la Policía de Uruguay.

Depositos de vehículos.png

Cuantiosos vehículos y motocicletas fueron incautados durante el operativo A Ultranza Py.

Foto: Ministerio Público.

A través de su cuenta de Twitter, Joseph Salazar, encargado de Negocios de EEUU, destacó el operativo A Ultranza Py, que se inició este martes, con 21 allanamientos, 7 detenidos y cerca de USD 100 millones de bienes decomisados.

“La operación llevada a cabo ayer constituye uno de los mayores golpes al crimen organizado en Paraguay, en los últimos tiempos. Aplaudimos los esfuerzos de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público por su compromiso para combatir este flagelo”, resaltó Salazar.

Las intervenciones se realizaron con la cooperación internacional de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) y la Policía uruguaya, tras dos años de investigación.

Nota relacionada: A Ultranza Py: Se realizaron 21 allanamientos y hay siete imputados

Los resultados

El fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Marco Alcaraz, informó que se hicieron 21 allanamientos en total, en una primera tanda, de unos 100 que fueron anunciados.

Durante el operativo fueron detenidos Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Masi Job Von Zastrow, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán.

Una persona más fue detenida en la madrugada cuando intentaba trasladar un lujoso yate, que también fue incautado. De entre los detenidos, Koube sería uno de los principales miembros de la organización desarticulada, el empresario es proveedor del Estado, en tanto que Masi Job Von Zastrow es suegro del senador de Honor Colorado Sergio Godoy.

También puede leer: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

El fiscal manifestó que se incautó de una veintena de inmuebles, una veintena de camiones y vehículos de alta gama y nueve aeronaves, además de un lujoso yate valuado en USD 4 millones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.