12 ene. 2025

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

El Gobierno de Estados Unidos amenazó a la compañía china dueña de TikTok con prohibir la red social a nivel nacional si no vende sus acciones en la popular aplicación, según recogieron varios medios estadounidenses.

tiktok-pixabay.jpg

Esta no sería la primera vez que Walmart se alía con Microsoft. Esta vez sería para adquirir TikTok.

Foto: Pixabay

TikTok, cuya compañía matriz es la tecnológica china ByteDance, confirmó la información este miércoles al diario The Wall Street Journal.

El Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos es el que habría dado el ultimátum a los dueños de TikTok, según informa el medio neoyorquino. La Casa Blanca no se ha pronunciado aún al respecto.

La medida, la más contundente en contra de la red social hasta ahora por parte del Gobierno de Joe Biden, llega en medio de presiones por parte de legisladores para que se restrinja la plataforma, que tiene más de 100 millones de usuarios en el país.

La semana pasada, el general Paul Nakasone, director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), expresó ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado su preocupación sobre TikTok “por la información que tiene, su algoritmo y su influencia”.

La dirección administrativa del Congreso ha vetado ya la descarga y el uso de TikTok de todos los dispositivos móviles gubernamentales.

Nota relacionada: En EEUU piden investigar a TikTok por presunto espionaje chino

La compañía matriz de TikTok es la tecnológica china ByteDance, a la que hay quien le reprocha lazos con el Partido Comunista chino, aunque TikTok niega señalamientos de este tipo asegurando que no censura contenido ni da acceso al Gobierno chino a sus datos.

La Casa Blanca aplaudió un proyecto de ley presentado la semana pasada en el Congreso que faculta al Ejecutivo para evitar que ciertos gobiernos, entre ellos China, exploten servicios tecnológicos que operan en el país de una forma que supone un riesgo.

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) intentó imponer un veto sobre TikTok, pero tras una larga batalla legal no se materializó.

TikTok tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.

Más contenido de esta sección
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado valoró este sábado “profundamente” el apoyo “inquebrantable” del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a “la lucha” por la democracia en el país caribeño.
El presidente argentino, Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias por medio de un decreto en el Congreso donde se tratarán siete temas, entre los que se incluyó el proyecto ‘Ficha Limpia’, la eliminación de las elecciones primarias y los pliegos de dos jueces para integrar la Corte Suprema.
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe pidió este sábado en Cúcuta una intervención militar en Venezuela con el ejército de ese país “que desaloje a la dictadura”.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones de julio pasado en Venezuela, afirmó este viernes que está “muy cerca” de su país, “listo para el ingreso seguro”, y subrayó que Nicolás Maduro consumó un “golpe de Estado” en esta jornada, cuando fue juramentado presidente por la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo.