18 nov. 2025

EEUU advierte incluso con la extradición en combate a la corrupción en Paraguay

El embajador estadounidense, Marc Ostfield, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas en la lucha contra la corrupción como designaciones, bloqueos de activos y extradiciones.

WhatsApp Image 2022-08-25 at 11.06.27 AM.jpeg

El subsecretario adjunto del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mark Wells y Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos, hablaron tras reunirse con el canciller suplente.

Foto: Raúl Cañete.

El subsecretario adjunto del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mark Wells y Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay, brindaron una conferencia de prensa tras su reunión con el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero.

Al respecto, el diplomático norteamericano aseguró que seguirán cooperando con el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez y las instituciones paraguayas con un compromiso en los principios democráticos como la transparencia y el estado de derecho.

Igualmente, adelantó que Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas en el combate contra la corrupción como designaciones, bloqueos de activos y extradiciones.

“Puedo decir que vamos a continuar utilizando todas las herramientas disponibles en la lucha contra la corrupción: Restricciones de visa, sanciones financieras, extradiciones, entre otras”, enfatizó el embajador.

Lea más: Subsecretario de EEUU adelanta otras medidas junto con designaciones de corrupción

Además, afirmó que seguirán promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder para beneficio personal.

Ante la consulta sobre la situación del ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente Hugo Velázquez, ambos catalogados por su Gobierno como significativamente corruptos, dijo que no puede dar ningún detalle para evitar interferencias en las investigaciones.

Seguidamente señaló que las designaciones como “significativamente corrupto” son una parte “del trabajo para apoyar al Gobierno paraguayo y al sistema de lucha contra la corrupción y la impunidad”.

Reunión “franca y abierta”

A su turno y en esa misma línea, el subsecretario de Estado de EEUU, Mark Wells, quien está de visita en el país, resaltó que mantuvieron una reunión “muy franca y abierta” sobre temas bilaterales y regionales.

Desde su llegada a Paraguay, el subsecretario mantuvo varias reuniones con autoridades paraguayas. Los encuentros de este jueves se dieron con el ministro del Interior, Federico González y, posteriormente, con el canciller sustituto Raúl Silvero.

El pasado 12 de junio, Mark A. Wells se reunió con la senadora colorada Lilian Samaniego durante una gira que realizó la legisladora por EEUU.

Más contenido de esta sección
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.