19 nov. 2025

EEUU acumula 543.741 muertes y 29.918.936 contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este martes 29.918.936 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 543.741 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

coronavirus.jpg
EEUU acumula 536.826 muertes y 29.545.555 contagios por covid-19 al cierre de este martes.

Foto: EFE

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 57.694 muertos, seguido por Nueva York (49.462), Texas (47.527), Florida (32.823), Pensilvania (24.833), Nueva Jersey (24.242) e Illinois (23.391).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (18.588), Ohio (18.381), Michigan (16.932), Massachusetts (16.915) o Arizona (16.798).

Lea más: Brasil supera por primera vez los 3.000 muertos por Covid-19 en un día

En cuanto a contagios, California suma 3.645.235, le sigue Texas con 2.762.137, tercero es Florida con 2.016.520, Nueva York es cuarto con 1.788.874 e Illinois es quinto con 1.224.804.

El balance provisional de fallecidos -543.741- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Entérese más: “Desigualdades en el acceso a vacunas se hacen más grotescas”, afirma la OMS

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de julio habrán muerto unas 596.000 personas.

En lo que a vacunas se refiere, unos 83,9 millones de personas (un 25,3 % de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 45,5 millones (13,7 %) están ya completamente inoculadas.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.