20 ago. 2025

Ediles y ciudadanos indignados urgen intervenir Municipalidad

Firme. Los ciudadanos se mantienen en su pedido de intervenir la Municipalidad y sanear su administración.

Los concejales opositores Álvaro Grau, Paulina Serrano y Pablo Callizo están de acuerdo con que la gestión del actual intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, ya no puede seguir adelante sin una intervención.

“Acá se tiene que buscar la intervención”, reiteró Grau en una entrevista con Última Hora. Anticipó que presentaría un escrito donde solicitaría el tan sonado pedido de la oposición y de otros miembros que cuestionan la gestión de Nenecho. No obstante, dudó de la trasparencia del procedimiento, pues podría “prestarse nuevamente al blanqueo de la Junta”. En este sentido, la concejala Paulina Serrano apunta a exigir la renuncia.

“Con varios colegas, instamos a la renuncia del intendente y buscamos construir la mayoría para lograr la intervención municipal”. Adelantó que se sumaría al pedido de intervención durante la sesión de este miércoles. Calificó además de “grave” la situación por la que atraviesa el intendente a nivel de representación. “Lo más grave es la pérdida de confianza de parte de la ciudadanía, de esta manera la gestión municipal se vuelve insostenible”.

Por su parte, el concejal colorado Javier Pintos declaró que dentro del partido al que representa “no se omite la situación”. “No hacemos público, pero no estamos obviando”, dijo, refiriéndose a sus colegas de bancada. “En este escenario, la intervención puede ser un camino que sirva para que desde esta gestión se pueda colaborar para transparentar la administración”, enfatizó.

A su vez, Pablo Callizo declaró que las irregularidades de la administración actual “se vienen denunciando desde hace muchísimo tiempo”, y que al pedido de intervención que planea presentar con sus colegas, podría sumarse el de la renuncia.

NUEVA PROTESTA. A su vez, miembros de la Red de Indignación Ciudadana preparan otra manifestación para este miércoles, a las 08:30, frente a la Municipalidad de Asunción. “La imputación nos da más fuerza para seguir en esta lucha y solo ratifica lo que venimos diciendo: Que Nenecho lidera una asociación criminal para delinquir”, declaró José Luis Rodríguez, uno de los voceros de la organización ciudadana.

“Cuentas claras”. El jefe comunal publicó nuevamente en sus redes sociales una suerte de defensa de su gestión. Volvió a criticar a la prensa por “manipular” y “mentir” a la ciudadanía y adjuntó a un video una serie de documentos de mesa de entrada a la Fiscalía. “Más de 100 biblioratos conteniendo las documentaciones que respaldan guaraní por guaraní la utilización de los fondos de los bonos”", detalló desde su cuenta de Instagram.

Más contenido de esta sección
Juan Arturo Nuñez, quien recibió un trasplante renal en el 2021, subió al podio en la disciplina de ciclismo. Dedicó el logro a su familia y a la de su donante.
La auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) realizó varias observaciones sobre el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud. Cuestionan un nivel bajo de cumplimiento del marco legal y normativo.
Con el desvío de los G. 500.000 millones de bonos, la administración de Óscar Nenecho Rodríguez no solo fue en contravención a la Ley Orgánica Municipal. También perjudicó las finanzas de la Municipalidad, puesto que si las obras se hubieran hecho como se debía, los inmuebles en el área de influencia hubieran aumentado de valor, generando aumentos en la recaudación. Esto según una minuta que presentó hoy el concejal Álvaro Grau.
Largas esperas de casi una hora, las llamadas se cortan antes de llegar al primer puesto, los cupos se agotan rápidamente, son algunas de las quejas contra el Call center del IPS. Una asegurada calificó que el servicio está en “terapia intensiva”.
El concurso realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tuvo un total de 40.063 profesores anotados en ambos llamados para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).
Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.