11 oct. 2025

Eddie Jara cuestiona “prácticas” en Petropar y sugiere que sector privado tiene ganancias altas

El futuro titular de Petropar, Eddie Jara, consideró que una reducción en la estatal sí podría darse al poco tiempo de asumir el cargo el próximo 15 de agosto. Cuestionó a la administración actual y también sugirió que actualmente las privadas están con un margen de utilidad “bastante interesante”.

Surtidor-Petropar_3.jpg

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles.

Archivo ÚH

Eddie Jara Rojas, a quien el presidente electo Santiago Peña ya confirmó como futuro titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), habló este martes a través de Monumental 1080 AM sobre el eje en torno al cual girará su gestión al frente de la estatal, cuyo cargo ya desempeñó años atrás, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Al respecto, sostuvo que la “prioridad” del gobierno entrante será establecer la reducción en el precio de los combustibles, en lo posible desde los primeros cien días de gestión, asegurando que no solo fue una promesa de campaña, según lo que el mismo Peña le solicitó.

“Cuando el presidente electo me invita a trabajar, me comenta que tengo que poner el foco en ver la reducción de precios, si es posible desde el día uno, si no los primeros cien días. Que Petropar vuelva como una institución que beneficie al bolsillo de la gente”, expresó.

Sobre esa línea, manifestó que, de acuerdo con los análisis que ya estuvo realizando y según su experiencia dentro la cartera estatal, “es totalmente posible” que la baja en los costos se dé, pero aseguró que será sin ningún tipo de subsidio.

Cuestionó la administración actual en la petrolera estatal, principalmente por no acudir a las compras de oportunidad y solo abocarse a las licitaciones. Sostuvo que, cuando estuvo al frente, optaban por las compras de oportunidad, con lo que lograban mejores precios para el consumidor final.

Nota relacionada: Eddie Jara volverá a presidir Petropar

“Uno puede encontrar lotes en compras de oportunidad donde Petropar no estaba más presente. En la época en la que estábamos nosotros hacíamos compras de oportunidad y con eso lográbamos tener precios bastante positivos. En estos años, prácticamente Petropar se abocó a precios licitados, entonces el proveedor va colocando costos relacionados con el riesgo”, explicó.

Por ello, dijo que uno de los objetivos es volver a realizar ese tipo de compras, pero aseveró que será en un marco de seguridad y confiabilidad en el proceso para la petrolera. Incluso aludió a “malas prácticas” en la estatal y señaló que trabajarán por resolverlo.

“Necesitamos competitividad, necesitamos que tenga por lo menos la eficiencia que tenía cinco años atrás. No quiero afirmar o sentenciar algo antes de tener información oficial, pero hay muchos temas que no son en mi opinión buenas prácticas, una empresa no puede gastar más de los ingresos que tiene, el único destino es la quiebra”, sentenció.

“Hay cosas que debemos resolver en cuanto a eso. Debajo del precio internacional, hay muchos precios que son gestionables: flete, el precio del biodiésel, el precio del alcohol y los gastos operativos. No se puede tener un precio superior a la estructura de costos”, añadió, al tiempo de anunciar que para este martes tiene prevista una reunión con el equipo de transición, a fin de abordar estos temas.

¿Margen alto en privadas?

Por otro lado, Eddie habló sobre la situación de los emblemas privados que actualmente manejan precios diferenciales a los de la estatal, pero cuyos representantes alegan desde hace tiempo que están con menos ganancias.

Dijo que, si bien el Gobierno no puede regular los precios de los emblemas privados, si Petróleos Paraguayos llega a bajar el costo de sus combustibles, los emblemas privados se verán obligados a reducir también.

Puede leer: Informe oficial revela que gasolineras ganan hasta el 25% por cada litro

Al ser consultado si efectivamente los precios de los privados están acordes con la estructura de costos, el futuro alto funcionario dio a entender que, teniendo en cuenta los precios que manejan en los últimos 3 o 4 meses, están con un margen de utilidad muy alto.

“Si vamos a hablar de los precios que se ofrecen en las estaciones de servicios, esos que están fijados en los carteles, en los últimos tres o cuatro meses, ese precio tiene un margen de utilidad bastante interesante, porque en otros canales, se llama famoso venta directa, están mucho más bajo”, expuso.

Deuda con PDVSA

Con respecto a la deuda de Petropar con PDVSA, Jara señaló que aún no maneja informaciones oficiales, pero dijo que lo que sabe es que prosigue en espera, debido a la situación judicial en Venezuela.

“Tengo entendido, es una información extraoficial, los abogados de PDVSA también estaban teniendo problemas de representación, por lo que el Tribunal decidió dejar en stand by el proceso”, refirió.

Recordó a su vez que la postura que manifestó la estatal cuando él estuvo al frente es que la deuda sí se reconoce, pero que no está vencida, por lo que los únicos intereses que se deberían aplicar son el interés simple, el ordinario al 2% anual.

Este último lunes, el presidente electo de la República, Santiago Peña, anunció como futuro titular de Petropar a Eddie Jara, quien ya se había desempeñado como presidente de la estatal en el gobierno de Cartes y posteriormente pasó a ocupar la gerencia de la empresa Enex, propiedad del ex presidente. Aseguró que ya dejó ese cargo hace un mes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.