22 may. 2025

Edad del Sol varía en función del momento del ciclo solar en que se mire

Un equipo internacional de astrónomos concluyó que la edad del Sol varía significativamente según el nivel de actividad magnética del momento del ciclo solar en el que se encuentre, algo que podría cambiar la historia del sistema solar tal y como se conoce.

El Sol.jpg

La edad del Sol varía en función del momento del ciclo solar en que se lo mire.

Foto: Pixabay

La investigación, coordinada por la Universidad de Ginebra (UNIGE), demostró que, a pesar de que se creía hasta ahora que el Sol tiene unos 4.600 millones de años, esta edad sufrió variaciones de hasta 300 millones de años entre un ciclo solar y otro.

Para llegar a esta conclusión, los científicos analizaron 26,5 años de datos solares, lo que equivale a dos ciclos completos solares, y realizaron un análisis sísmico que permitió medir la evolución de las propiedades fundamentales del Sol como su masa, radio y edad a lo largo del tiempo.

Los resultados mostraron que la edad del Sol estaba correlacionada con el nivel de actividad magnética del ciclo solar, con variaciones de alrededor del 6% de media entre los periodos de menor actividad (inicio del ciclo) y máxima actividad (mitad del ciclo).

Puede leer: Anillo de fuego, el fenómeno astronómico que se verá en Paraguay

El estudio también reveló que el impacto de la actividad magnética sobre la edad sísmica del sol era más marcado para el más activo de los dos ciclos solares estudiados.

Según un comunicado de UNIGE, estas conclusiones suponen una revolución para la astrosismología –la rama de la astronomía que estudia las oscilaciones de las estrellas– que hasta ahora consideraba “insignificante” el impacto de la actividad magnética del Sol y otras estrellas en su composición.

“Hay que imaginar una estrella como una gran bola de gas en constante movimiento, con pulsaciones en su interior que la hacen vibrar como el sonido que resuena en un instrumento musical”, afirmó el investigador del Departamento de Astronomía de la UNIGE y responsable del estudio, Jérôme Bétrisey.

Esta nueva perspectiva, aseguró, abre nuevas líneas de investigación para futuras misiones espaciales a la hora de diseñar métodos más sofisticados que permitan estudiar el sistema solar teniendo en cuenta este impacto magnético.

“El Sol no es una estrella particularmente activa, lo que sugiere que el impacto de la actividad magnética podría ser mucho más significativo para otras estrellas más activas”, concluyó Bétrisey.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.