21 may. 2025

Ecuador prevé sustituir millones de dólares en importaciones hasta 2017

Quito, 1 feb (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que se prevé sustituir más de 6.000 millones de dólares en importaciones hasta el año 2017.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

“Con todas las medidas que estamos tomando, de sustitución de importaciones, de restricción de importaciones inútiles, creemos que hasta el 2017, esa es la meta, se sustituirán más de 6.000 millones de dólares en importaciones”, dijo Correa.

En su informe semanal de labores, el gobernante apuntó que la mayoría de ello “significará sustitución por producción nacional con importantes impactos en empleo y producción”.

El ministro Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, señaló que la meta es “muy ambiciosa pero realista” y añadió que gracias a la “fuerte regulación” que emprende el Estado, notan “el compromiso” que se va generando en la empresa privada.

Sin mencionar sectores, Espinosa indicó que la “empresa privada” ha firmado una serie de convenios “con requisito de desempeño, asegurándonos el incremento de la producción dándole mayor valor agregado al producto nacional”, sin abusos en los precios, subrayó.

“Creo, dijo, que las condiciones están dadas: tenemos nueva legislación, tenemos el Código Orgánico de la Producción, nueva vialidad, nuevos aeropuertos, se vienen las nuevas hidroeléctricas, es evidente el cambio de las relaciones de poder”.

En su opinión, ello “está permitiendo que finalmente vayamos con fuerza en el cambio de matriz productiva, empezando por este principal eje de sustitución de importaciones”, dijo.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.