25 nov. 2025

Ecuador: Mascotas no abandonan las ruinas de sus casas

VIDEO. Dos perros conmovieron en las redes sociales luego de que se los haya visto al pie de sus casas ya en ruinas. Estas fieles mascotas se negaron a abandonar su domicilio, aunque sus dueños ya no están ahí.

perro ecuador.jpeg

Con la mirada perdida, pero esperanzada en el regreso de su dueño. Foto: metroecuador.com

El terremoto de 7.8 grados en Ecuador, el pasado sábado, dejó como saldo 570 personas muertas. Unos dejaron sus casas en ruinas y vacías, otros dejaron a sus más fieles integrantes sumidos en profunda tristeza.

Fueron dos las historias que salieron a la luz y conmocionaron a los internautas. Ambas protagonizadas por perros que quedaron huérfanos sin sus amos.

Uno de ellos fue fotografiado por Camilo Cevallos Parra. El perro estaba apostado en las ruinas de lo que días antes fue su casa, en la zona San Martín de Porres en la ciudad de Quito, informó el portal Metro.

El can vivió allí con su único dueño, quien fue víctima fatal del terremoto. Sin embargo, el perro se recostó sobre los escombros mientras esperaba que inicie una demolición en la zona.

Alguien intentó darle de comer, para alimentarlo y de paso moverlo de los escombros y facilitar la tarea a los trabajadores, pero no lo logró. El animal fiel no se movió de su casa.

Otro protagonista de esta triste historia fue la mascota fotografiada por Hugo Cedeño.

A este perro incluso lo grabaron cuando se resistía a salir de lo que también fue su casa, la que compartía con una mujer, su hija y su nieta de tres años.

Cedeño contó la historia al portal RPP. Se intentó rescatarlo en varias ocasiones, pero nadie lograba que se mueva de donde estaba.

Embed

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.