08 ago. 2025

Ecuador indaga presunto feminicidio de una militar dentro de un cuartel

Ecuador investiga la violación y asesinato de una militar dentro de un recinto del Ejército, según autoridades y la defensa de la víctima, que este jueves denunció omisiones oficiales en un presunto nuevo caso de feminicidio en instituciones de seguridad.

feminicidio villa elisa .jpg

La víctima residía en la comunidad Santa Teresita de Mariscal Estigarribia, en el Departamento de Boquerón.

Foto referencial: Archivo UH.

“En la autopsia se determina que (la subteniente Aidita Ati) fue golpeada, maltratada e inclusive violada”, señaló la abogada Paola Montoya al canal Teleamazonas.

Ati fue hallada muerta el sábado en su habitación en el denominado Fuerte Militar Napo, una base en la Amazonía ecuatoriana.

El Ministerio de Defensa indicó en un comunicado que colabora en la investigación para que la Fiscalía “esclarezca este suceso en el menor tiempo posible”.

Puede interesarle: Intento de feminicidio en la Chacarita: Disparó a su pareja y huyó con su hija pequeña

Según la abogada, las fuerzas militares “omiten” información sobre el caso, pues tardaron en notificar a la familia de la muerte y en principio aseguraron que la subteniente había fallecido por asfixia mientras dormía.

“Queremos averiguar por qué le informan (tarde) al padre, por qué sacaron un comunicado diciendo que supuestamente ella se había ahogado con su propio vómito”, apuntó Montoya. Más temprano, la mujer había asistido a una celebración dentro del cuartel.

Ati murió por estrangulamiento; su cuerpo presentaba golpes en varias partes y huellas de violación, de acuerdo con la autopsia divulgada por medios locales.

Cuatro oficiales son investigados en libertad, mientras la familia pide que la Justicia ordinaria a cargo del caso dicte prisión preventiva para evitar una fuga.

También puede leer: Fiscalía registra 16 feminicidios y 34 hijos huérfanos en casi 6 meses

En septiembre de 2022, la abogada María Belén Bernal fue asesinada por su esposo, el teniente Germán Cáceres, cuando lo visitó en una academia policial en las afueras de Quito, en un hecho que conmocionó al país. Su cuerpo estuvo desaparecido diez días y fue hallado en un cerro a pocos kilómetros de la Escuela Superior de Policía.

Tras el crimen, Cáceres se fugó a Colombia, donde fue capturado en diciembre de ese año. Fue condenado a 35 años de cárcel.

En 2023, dos mujeres cadetes del Ejército denunciaron abusos sexuales por parte de cuatro alumnos fuera de una instalación militar. La Fiscalía abrió una indagación.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.