01 sept. 2025

Ecuador: “Apagón analógico” será el 30 de junio de 2017

Ecuador espera poder realizar su “apagón analógico” el próximo 30 de junio, con el objetivo de reemplazar el actual sistema por el de transmisiones de Televisión Digital Terrestre (TDT), informó este sábado el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

Img TV

La ciudad del estado mexicano de Baja California concreta el llamado “apagón analógico”, como se llamó al final de las transmisiones con tecnología analógica. | Foto: sexenio.com

EFE

El país suramericano tenía previsto efectuar ese “apagón” este próximo 31 de diciembre, aunque hoy informó de que postergaba ese acontecimiento, de manera tentativa para finales de junio, cuando piensa equiparar la cobertura digital a la que actualmente tiene la televisión analógica.

El Ministerio, en un comunicado, recordó que la TDT es “una tecnología que reemplazará a la televisión analógica, brindando mejor calidad de vídeo y audio, posibilidad de ver una guía de programación, televisión móvil y mayor eficiencia energética”.

Ecuador adoptó el estándar japonés-brasileño de la TDT para su transición al sistema digital y recibió ayuda de esos dos países para la adecuación tecnológica.

El Ministerio de Telecomunicaciones recordó que muchos países están en el proceso de transición a la TDT y que es México el primero de la región en haber completado dicha migración.

Además, señaló que previo el “apagón analógico”, que es el cese de las actuales emisiones de televisión, varios países se propusieron como meta realizar esta transición cuando se cuente con una cobertura digital equivalente al que actualmente abarca la tecnología analógica.

Explicó que en el caso de Ecuador, la cobertura analógica actual es del 93 por ciento y que, por lo tanto, el objetivo es alcanzar un porcentaje similar de cobertura digital.

Por esta razón, resaltó el Ministerio, “el apagón analógico no se realizará el 31 de diciembre de 2016 y tiene como fecha tentativa el 30 de junio de 2017".

Con el fin de que la población ecuatoriana se encuentre preparada para la TDT y acceda a los beneficios de la televisión digital, Ecuador “vino trabajando de manera constante para alcanzar el porcentaje de cobertura requerido para esta tecnología”, remarcó el Ministerio.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.