10 jul. 2025

EBY entrega primer desembolso para proyectos productivos a campesinos de Misiones

Campesinos nucleados en varias organizaciones de Misiones recibieron a través de la Gobernación los cheques correspondientes a los recursos del primer desembolso, provenientes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), dedicados al fortalecimiento de la producción.

Misiones

Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mediante los fondos sociales de la entidad binacional Yacyretá se prevé fortalecer la producción y garantizar la seguridad alimenticia en Misiones, beneficiando a 14.000 familias campesinas. Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

“Este fondo que corresponde al primer desembolso es para la preparación de suelo, hace más de 15 años está en vigencia y hace tres años se incorporó la aplicación de correctivos de suelo, proyectos productivos de cría de animales menores como son los pollitos, gallinas, cerdos y otros”, expresó Carlos Arrechea, gobernador de Misiones.

Lea más: Manifestación masiva solicita que la EBY siga invirtiendo en Misiones

Asimismo, dijo que iba a ser catastrófico si se aprobaba que los fondos sociales sean destinados a la compra de medicamentos, porque no se iban a contar con recursos para producción, becas, y nuevas unidades de Salud.

Arrechea mencionó que estos fondos dan un oxígeno más que importante al departamento por la crisis económica que crea la pandemia y que se mantienen las becas para los estudiantes, se invierten además en obras y equipamientos médicos y mobiliarios en hospitales de Misiones, mientras que sin dichos fondos ni la gobernación ni los municipios podrían dar respuesta a las necesidades.

Le puede interesar: Campesinos continúan protesta en rechazo a inclusión de fondos de la EBY en el PGN

“Ni la gobernación, ni todos los municipios tenemos todos los fondos para hacer frente a todas estas necesidades y llevar a cabo estos proyectos”, manifestó Arrechea

En este primer desembolso, el monto entregado es de G. 6.849.210.591, que será administrado por el Consejo de Fortalecimiento Departamental de Misiones (Cofodemi), en conjunto con las organizaciones campesinas, para garantizar el uso correcto y transparente de los fondos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).