08 nov. 2025

EBY entrega primer desembolso para proyectos productivos a campesinos de Misiones

Campesinos nucleados en varias organizaciones de Misiones recibieron a través de la Gobernación los cheques correspondientes a los recursos del primer desembolso, provenientes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), dedicados al fortalecimiento de la producción.

Misiones

Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mediante los fondos sociales de la entidad binacional Yacyretá se prevé fortalecer la producción y garantizar la seguridad alimenticia en Misiones, beneficiando a 14.000 familias campesinas. Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

“Este fondo que corresponde al primer desembolso es para la preparación de suelo, hace más de 15 años está en vigencia y hace tres años se incorporó la aplicación de correctivos de suelo, proyectos productivos de cría de animales menores como son los pollitos, gallinas, cerdos y otros”, expresó Carlos Arrechea, gobernador de Misiones.

Lea más: Manifestación masiva solicita que la EBY siga invirtiendo en Misiones

Asimismo, dijo que iba a ser catastrófico si se aprobaba que los fondos sociales sean destinados a la compra de medicamentos, porque no se iban a contar con recursos para producción, becas, y nuevas unidades de Salud.

Arrechea mencionó que estos fondos dan un oxígeno más que importante al departamento por la crisis económica que crea la pandemia y que se mantienen las becas para los estudiantes, se invierten además en obras y equipamientos médicos y mobiliarios en hospitales de Misiones, mientras que sin dichos fondos ni la gobernación ni los municipios podrían dar respuesta a las necesidades.

Le puede interesar: Campesinos continúan protesta en rechazo a inclusión de fondos de la EBY en el PGN

“Ni la gobernación, ni todos los municipios tenemos todos los fondos para hacer frente a todas estas necesidades y llevar a cabo estos proyectos”, manifestó Arrechea

En este primer desembolso, el monto entregado es de G. 6.849.210.591, que será administrado por el Consejo de Fortalecimiento Departamental de Misiones (Cofodemi), en conjunto con las organizaciones campesinas, para garantizar el uso correcto y transparente de los fondos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.