En total, el desembolso en el marco del convenio con la Gobernación fue de G. 3.200 millones y corresponde al pago de la segunda parte de la beca que beneficia a 1.600 jóvenes de diferentes distritos de Itapúa.
Asimismo, Yacyretá inició la entrega de un aporte institucional de G. 1.031 millones para 1.031 pescadores, debidamente acreditados y con licencia otorgada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Cada pescador accede a G. 1.000.000 y un kit de víveres con productos de la canasta básica familiar.
En esta ocasión, recibieron el aporte los pescadores de Cambyretá y los días sucesivos irán entregando a las demás asociaciones de los diferentes municipios del séptimo departamento, conforme al calendario establecido por el área de coordinación social.
El director de Yacyretá manifestó que en estos tres meses trató de organizar y priorizar los compromisos asumidos por la institución. “Hemos priorizado las becas de los jóvenes; en setiembre hemos entregado el primer desembolso y en menos de 60 días estamos entregando el segundo, antes de los exámenes para que ustedes no pierdan la primera mesa (examinadora) por falta de pago”, indicó.
Reiteró que la EBY priorizará todos los convenios y todos los compromisos y en cuanto a las becas, anuncio que serán abonadas en marzo o abril y en noviembre, todos los años. “Nadie va a salir a la calle para reclamar lo que es suyo”, añadió.
Adelantó que desde el próximo año se extenderá el beneficio de la beca hasta alcanzar a 2.000 jóvenes en Itapúa, a fin de que más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar.
Benítez expresó que el apoyo económico entregado a los pescadores de cuatro departamentos, por primera vez se dispuso la equiparación a G. 1.000.000 a cada uno.
Pablo Aquino Martínez, egresado del programa de becas, agradeció la ayuda a lo largo de su carrera, que le permite ostentar el título de licenciado en ciencias sociales. “Esto ha sido la demostración de que con apoyo y oportunidades todos podemos superar las barreras y alcanzar nuestras metas. Esta beca no solo me ha fortalecido en lo personal, sino la visión de una sociedad más inclusiva. Yo, como persona con albinismo, resalto este logro y la necesidad de eliminar las barreras que limitan a tantos jóvenes, mi historia es un testimonio de que la diversidad enriquece nuestras comunidades y que brindando oportunidades podemos hacer un futuro mejor”, manifestó.