23 ago. 2025

Eami, de Paz Encina, gana máximo premio en el Festival de Cine de Róterdam

La película Eami, de la compatriota Paz Encina, se quedó el miércoles con el máximo premio en el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el Tiger Award o Premio Tigre. El filme fue destacado por el jurado y se lleva un premio de 40.000 euros.

eami.jpg

La película Eami, de Paz Encina, se llevó el premio mayor del Festival Internacional de Cine de Róterdam.

Foto: Gentileza

La película mágico-realista Eami de la compatriota cineasta Paz Encina ganó en la 51 edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam el Premio Tigre y 40.000 euros en la noche del miércoles. Se trata de uno de los cinco festivales más importantes del cine de Europa.

“Esta poderosa oda a la naturaleza se llamó acertadamente ‘Eami’, una palabra que significa tanto ‘bosque’ como ‘mundo’. En este largometraje impregnado de la mitología indígena Ayoreo-Totobiegosode, la joven protagonista Eami deambula por la selva tropical paraguaya, mientras su comunidad se ve obligada a abandonarla por la deforestación”, describe la página del concurso.

Asimismo, el jurado destacó la obra y dijo sentirse conmovida por el filme y que además les dio la oportunidad de soñar y al mismo tiempo despertar.

Lea más: Filme sobre ayoreos totobiegosode de Paz Encina compite en Festival de Rotterdam

EAMI de Paz Encina (Paraguay) - Trailer IFFR 2022

“Nos conmovió unánimemente la poderosa película creada por la directora y el equipo que logra construir una narrativa fuerte que no solo se sostiene visual, política y también poéticamente, poniendo las luces sobre las masacres globales de las tribus indígenas, a través del grito del ayoreo paraguayo totobiegosode. Esta película nos dio la oportunidad de soñar y al mismo tiempo la oportunidad de despertar”, señala el informe del jurado.

Otra cinta de Paz Encina ya se había presentado en el mismo festival. En 2012 fue exhibido Viento Sur, que se estrenó en 2011, sobre denuncias contra la dictadura. La cineasta también es realizadora de los largometrajes Hamaca paraguaya (2006) y Ejercicios de memoria (2016),

La cineasta fue invitada el año pasado a ser miembro de la Academia encargada de entregar los premios Oscar.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.