19 sept. 2025

Duterte deja en el aire aceptar la invitación de Trump a la Casa Blanca

Manila, 2 may (EFE).- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, dejó en el aire confirmar si aceptará la invitación de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para visitar la Casa Blanca, en un momento en que Manila prioriza sus relaciones con China.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte (c), saluda a varios marineros chinos mientras visita un buque de la Armada china a su llegada a la ciuda de Davao, en el sur de Filipinas, ayer. EFE

El presidente filipino, Rodrigo Duterte (c), saluda a varios marineros chinos mientras visita un buque de la Armada china a su llegada a la ciuda de Davao, en el sur de Filipinas, ayer. EFE

“Estoy muy ocupado, no puedo hacer ninguna promesa definitiva. Tengo planes de ir a Rusia, a Israel...”, afirmó Duterte durante una visita la noche del lunes a una flotilla de barcos chinos en Davao, en declaraciones divulgadas hoy por las televisiones locales.

El mandatario estadounidense invitó el domingo al filipino a visitar la Casa Blanca “para debatir la importante alianza entre ambos países”, informó la Oficina Presidencial de Washington, después de que ambos mantuvieran una “amistosa” conversación telefónica.

La administración de EE.UU. aseguró que busca apoyos de los países de Asia Oriental para aislar aún más a Corea del Norte en un momento de tensión por los ensayos de misiles y los avances en el programa nuclear del régimen de Kim Jong-un.

Duterte, que en septiembre llamó “hijo de puta” al predecesor de Trump, Barack Obama, por criticar su polémica “guerra contra las drogas”, ha dado un giro a la política exterior de Filipinas desde su llegada al poder el pasado junio con un alejamiento de Washington -su aliado tradicional- y un acercamiento a Pekín.

En sus declaraciones del lunes el presidente filipino incluso planteó la posibilidad de realizar maniobras militares conjuntas con China al oeste de la isla de Mindanao, una conflictiva región donde operan piratas y grupos terroristas islámicos.

Tres buques de guerra chinos concluyen hoy una visita de tres días a la ciudad portuaria filipina de Davao, en un intento de Pekín y Manila de estrechar sus lazos en defensa a pesar de la disputa territorial en las islas Spratly.

Ambos países se disputan la soberanía de una parte de las islas, en un conflicto que se agravó en 2012 cuando China se hizo con el control del atolón de Scarborough, zona de faena tradicional de pescadores filipinos, también el Mar del Sur de China.

La Corte de Arbitraje Permanente de La Haya dio la razón a Manila en este contencioso en julio del año pasado, pero Rodrigo Duterte optó por ignorar la sentencia y reiniciar el diálogo bilateral para dar prioridad a la cooperación económica con el gigante asiático.

El mandatario filipino visitó a su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín el pasado octubre y desde entonces los dos países han estrechado sus relaciones y han suscrito varios acuerdos de cooperación.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.