30 oct. 2025

Dueño de radio se encadena a Conatel y exige licencia

Miguel Fernández se encadenó al acceso del edificio donde funcionan las oficinas de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Exige la licencia de la frecuencia de Radio Asunción y la carta de renuncia de Teresa Palacios, presidenta de la institución. La familia acudió al mismo presidente Horacio Cartes, cuya única respuesta fue que dejen de “romper las bolas”.

Miguel Fernández es también el nombre del papá del manifestante, quien en vida trabajó durante 48 años en locución radial y así fundó Radio Asunción.

“Me quieren sacar el pan, yo no sé hacer otra cosa más que radio, crecí con mi viejo”, expresó el hombre a ULTIMAHORA.COM este lunes. El mismo permanece encadenado a la puerta del edificio Ayfra y bloquea el acceso para los trabajadores de las diferentes oficinas.

Conatel quiere licitar la frecuencia de esta emisora, a lo que salieron al paso los herederos, Fernández hijo y su madre.

“Ahora nos quieren sacar la licencia por un tecnicismo. Voy a demostrar que me quieren robar la licencia”, aseguró el manifestante,

Fernández acusó directamente a Teresa Palacios, presidenta de la Conatel, de mentirosa y de ser quien está detrás del “robo” de la emisora.

“Tengo pruebas para demostrar que miente. Me están queriendo comer la radio en contubernio con su secretario general, con un empresario dueño de medicina prepaga. Sé quién es la senadora que le apoya a este empresario”, disparó el radialista.

Advirtió que no se moverá de la entrada del edificio hasta que no se le entregue la resolución de la licencia de su radio y sin confirmar que Palacios haya renunciado.

Advirtió que seguirá manifestándose hasta lograr sus exigencias y que, incluso, se irán sumando más personas a la manifestación.

“Hasta que la señora renuncie y me entreguen mi licencia, no me muevo de acá”, anunció.

Respuesta de Cartes

Adriana Franco es la viuda del fundador de la radio, madre del encadenado, y ex senadora por el oviedismo. En varias ocasiones, la mujer aprovechó la presencia de Horacio Cartes en eventos públicos para hacerle llegar su pedido de ayuda para evitar que la radio sea licitada.

La última respuesta que recibió del mandatario en el departamento de Cordillera fue que “deje de romper las bolas”.

A esto Fernández respondió que lo único que intentan es defenderse de los corruptos.

Cartes cordillera .mp4

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.