21 ene. 2025

Dudosas tercerizaciones de limpieza y servicios de seguridad persisten en IPS

Durante la administración de Vicente Bataglia –titular de la previsional– se afianzó el modelo de contratar servicios privados. En plena transición, prosigue el llamado para la higienización.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

El modelo de los servicios tercerizados se consolidó durante la gestión del doctor Vicente Bataglia al frente del Instituto de Previsión Social (IPS). El seguro social –en los últimos años– apostó por derivar los principales servicios en manos del sector privado y los más criticados cada año son el de limpieza y el de seguridad privada, por los cuales, se desembolsan millonarios montos.

Entre los servicios privados contratados más polémicos está el de seguridad privada que volvió a licitarse recién en el 2021, tras una serie de denuncias y suspensiones de las licitaciones por acusaciones de supuestos negociados y direccionamientos.

En un periodo de tiempo de 20 meses –del 2019 al 2021–, la seguridad estuvo a cargo de la Policía Nacional mediante convenio, pero después volvieron las tercerizaciones en plena pandemia.

Actualmente, el contrato está a punto de vencer en plena transición de Gobierno. Pero hay un llamado “programado” en la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por un valor de G. 33.454.493.653 bajo la denominación de Contratación de Servicios de Seguridad y Vigilancia para distintas dependencias del IPS. La licitación aún no está en etapa de convocatoria.

BAJO LA LUPA. El servicio de tercerización de limpieza –otro de los más criticados– en Asunción y Gran Asunción tiene contrato vigente hasta agosto y setiembre de este año, según datos de la DNCP.

Pero en medio de denuncias está en marcha la licitación para la Contratación de Servicios de Limpieza e Higienización para las distintas dependencias del Interior del IPS, que vuelve al proceso tras el visto bueno de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Esta dependencia (la DNCP), el mes pasado suspendió temporalmente esta licitación de tercerización de limpieza para investigar denuncias sobre supuestos direccionamientos. Pero ahora dio el visto bueno y la licitación sigue en curso, pese a las acusaciones de direccionamientos que beneficiarían a un solo oferente: Cevima SA, según las denuncias.

Pablo Seitz, titular de la DNCP, dijo que finalmente resolvieron que debía modificarse el pliego de bases y condiciones.

Esta licitación por un valor de G. 53.460.517.968 indica que se cargarán las propuestas de ofertas desde el lunes 17 de julio y que el 19 de julio será la apertura.

Las denuncias se centran en que una sola empresa cumpliría con los requisitos de contar con el robot móvil y la máquina de limpieza criogénica industrial. Pero, pese a ello, ahora está de nuevo en marcha esta tercerización.

SIN RESPUESTAS. A un mes de dejar la titularidad del IPS, Vicente Bataglia, continúa con las licitaciones de tercerizaciones en medio de las denuncias de direccionamientos. Incluso los consejeros se llaman a silencio y no dan la cara para responder con relación a las denuncias.

servicios tercerizados actuales.png

Mario Abdo dijo que no avalará ninguna irregularidad en el IPS

El presidente saliente Mario Abdo Benítez, respondió que no convalidará ninguna irregularidad en el Instituto de Previsión Social (IPS). Dijo que acompaña cualquier proceso de investigación.

“Que se investigue. Los asegurados tienen toda la tranquilidad que nosotros no vamos a convalidar (hechos de corrupción)”, señaló el jefe de Estado, que entrega su mandato el próximo 15 de agosto.

Las declaraciones de Mario Abdo fueron vertidas luego de participar de un acto oficial en Cordillera.

El presidente mencionó que la previsional tiene su autonomía y que está compuesta por miembros del Consejo.

“No voy a convalidar nada que no corresponda”, insistió el mandatario.

Una de las principales preocupaciones gira en torno al uso de las reservas para cubrir un déficit temporal y que continúa en proceso de investigación. Hay un déficit de alrededor de G. 20.000 millones por mes. Además de las llamativas licitaciones que viene realizando la previsional a puertas de entregar el gobierno. Marito afirmó que ya se hicieron algunas modificaciones y que se enteró de algunas informaciones mediante la prensa. Acotó que todo está abierto a los reclamos.

Gerardo Soria con Mario Abdo_Soria Marito 1_43906543.jpg

Mario Abdo Benítez

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.