09 jul. 2025

Dudamel dice que “variar un módulo táctico en tan poco tiempo no es conveniente”

Caracas, 5 sep (EFE).- El seleccionador de fútbol de Venezuela, Rafael Dudamel, aseguró hoy que modificar su “módulo táctico” en tan poco tiempo para enfrentar a Argentina este martes en Mérida, por la octava jornada de las eliminatorias al Mundial Rusia 2018, “no es conveniente”, al tiempo que lamentó la ausencia de Lionel Messi.

El director técnico de la selección de fútbol de Venezuela, Rafael Dudamel, ofrece una rueda de prensa, este 5 de septiembre del 2016, en la ciudad de Mérida (Venezuela). EFE

El director técnico de la selección de fútbol de Venezuela, Rafael Dudamel, ofrece una rueda de prensa, este 5 de septiembre del 2016, en la ciudad de Mérida (Venezuela). EFE

“Argentina te lleva a pensar cómo encararle el partido, pero variar un módulo táctico en tan poco tiempo no es conveniente”, aseguró Dudamel en rueda de prensa en el estadio Metropolitano de Mérida, sede del encuentro.

El técnico venezolano afirmó que la Albiceleste seguirá siendo un rival de “gran nivel” incluso sin la presencia del astro del Barcelona, pues quienes lo acompañan “son actores principales”.

“Es una lástima que no esté Messi para esta oportunidad porque el espectáculo estaría completo”, dijo.

Dudamel consideró que el rival, líder de las eliminatorias con 14 puntos, exige “replantearte muchas cosas” para no dar “ventajas”, pero evitó dar pistas sobre los cambios que deberá hacer tras las bajas de Wilker Ángel y Rolf Feltscher, expulsados el pasado jueves en la derrota ante Colombia, y Arquímedes Figuera suspendido por acumulación de tarjetas.

“Inevitablemente tiene que haber novedades”, subrayó.

El entrenador de la Vinotinto comentó que el juego de Argentina destaca por la “presión alta” y un “alto volumen de ataque” por lo que preparó a sus jugadores para tener “mucho apoyo de nuestros principales volantes”.

Asimismo explicó que evitarán tener “un juego centralizado” porque la Albiceleste tiene jugadores que “atacan muy bien y son altamente efectivos”.

Dudamel se mostró firme sobre la posición de Venezuela, a pesar de que es colista tras sumar un punto de 21 posibles.

“Todavía no es momento de tomar decisiones pensando en la posición en la tabla. Aún trabajo con la ilusión de mis jugadores”, aseveró.

Para el seleccionador de Venezuela, la eliminatoria todavía tiene mucho trecho para “luchar hasta el final o vivirla con amargura terrible sintiéndonos eliminados”, pero que sigue en sus manos “saber con cuál vamos a convivir, si con alegría o resignación”.

“Estamos para competir hasta el final, pero los resultados hasta ahora nos tienen en un punto límite”, reconoció.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.